Page 87 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 87
Especificaciones
Nº1.- Los bosques existentes deben ser protegidos, ya que están en suelos muy frágiles.
Nº2.- Previa aprobación del Plan de Ordenamiento Predial cuando corresponda, en
concordancia con la aptitud de uso de la tierra a nivel predial y con las reglas de uso del
Plan de Uso del Suelo y toda normativa legal vigente.
Nº3.- Previa aprobación de Plan de Manejo Forestal solamente en caso de productos no
maderables, ya que los bosques existentes están sobre terrenos muy frágiles y deben ser
conservados.
Nº4.- No existen áreas de interés biológico que podrían demandar este tipo de protección.
Nº5.- Sujeto al cumplimiento de las normas que emite la autoridad competente en esta área para
hacer efectiva la protección requerida.
Nº6.- En cabeceras de cuencas, subcuencas y microcuencas con acciones que garanticen la
producción de agua para consumo humano y animal de las comunidades del área.
Nº7.- Según las disposiciones legales vigentes, asegurando el nivel de protección necesario de
las especies en peligro de extinción en el ámbito regional.
Nº8.- Previa evaluación del impacto ambiental.
Reglas de uso.
Las serranías, colinas y llanura fluvio-lacustre disectadas deben dedicarse a la protección de la
vegetación, suelo, recursos hídricos y fauna silvestre. En áreas con bosques y matorrales se
permite el aprovechamiento de productos no maderables; en la llanura fluvio-lacustre disectada
se prohibe el aprovechamiento de leña.
Los componentes valle menor, fondo de valle, mesa y/o terraza deben dedicarse al uso
agropecuario extensivo. Se permite la implantación de bosques.
Recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables.
Protección. Para el ganado existente, es imprescindible reducir la carga animal, lo que permitirá
la regeneración vegetativa y reducirá la erosión de los suelos. En muchas áreas, como en las áreas
de badlands del Valle Central de Tarija, se recomienda la implementación de áreas de exclusión
del pastoreo, dedicadas a la conservación de la vida silvestre y áreas destinados a la recreación.
Se recomienda el desarrollo de un programa de alerta temprana para el control de los incendios,
sobre todo en las áreas próximas a los centros poblados.
Es importante destacar que los paisajes de origen fluvio-lacustre del Valle Central de Tarija
contienen una importante riqueza paleontológica y en las montañas y serranías se reporta la
presencia de numerosos sitios con pinturas rupestres. Se deben desarrollar acciones de
identificación, investigación y protección.
Es importante desarrollar acciones para analizar las posibilidades de aprovechamiento de la
energía eólica en el área que tradicionalmente es conocida con el nombre de "La Ventolera".
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 87