Page 96 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 96

SERRANÍA: Conjunto de montañas o sierras de formas alargadas, generalmente de extensión
                          regional.
                  SIEMPREVERDE: Árboles o arbustos con hojas permanentes.
                  SILVOPASTORIL:  forma  de  uso  y  manejo  de  los  recursos  naturales,  en  la  cual  áreas  con
                          cobertura  boscosa  (árboles,  arbustos)  son  utilizadas  para  ramoneo  y  pastoreo  y/o
                          aprovechadas  para  extracción  de  madera  u  otros  productos  del  bosque,  en  asociación
                          deliberada con pasturas
                  SOBREPASTOREO:  Excesivo  uso  de  las  pasturas  por  sobrecarga  animal  que  no  permite  la
                          regeneración de la vegetación forrajera.
                  SUBPAISAJE:  Componente  de  un  paisaje,  caracterizado  por  un  rasgo  geomorfológico
                          claramente identificable en el campo. Equivale al término “componente de terreno”.
                  SUCESIÓN:  Proceso  natural,  a  través  del  cual  una  comunidad  vegetal  es  paulatinamente
                          sustituida por otra diferente, como resultado de cambios en el ambiente.
                  TALA  SELECTIVA:  Actividad  de  derribar  y  extraer  del  bosque  solamente  determinadas
                          especies.
                  TERRAZA ALUVIAL: Parte de una llanura aluvial que queda elevada del curso del río, debido
                          a procesos de incisión del cauce.
                  TEXTURA DEL SUELO: Combinación determinada de arena, limo y arcilla en el suelo.
                  TIERRA:  Es  el  conjunto  integral  de  recursos  naturales  que  incluye  suelo,  clima,  recursos
                          hídricos, vegetación, fauna y los resultados de las actividades humanas.
                  UNIDAD AGROPECUARIA: Finca de explotación agropecuaria.
                  UNIDAD DE (LA) TIERRA: Es una superficie de tierra con características propias, de la que se
                          ha levantado un mapa. Debido a que la aptitud de la tierra debe evaluarse integralmente
                          en  conjunto  con  los  distintos  aspectos  que  definen  la  tierra,  es  que  se  emplea  las
                          unidades de tierra como base para la evaluación de su aptitud de uso.
                  UNIDAD  DE  TERRENO:  Unidad  cartográfica  del  terreno  o  de  mapeo  delimitada  según
                          criterios fisiográficos y geomorfológicos.
                  USO NO CONSUNTIVO: Uso que no consume el recurso, tales como turismo, generación de
                          hidroelectricidad, semillas, frutos, aceites y resinas.
                  USO SOSTENIBLE: Utilización de los recursos naturales renovables de un modo e intensidad
                          que no ocasione su disminución o alteración de la diversidad biológica a largo plazo,
                          manteniendo la capacidad productiva y evolutiva de las especies y ecosistemas.
                  VALOR FORRAJERO: Medida de potencial de producción de un campo natural de pastoreo o
                          de una pastura cultivada basada en la cantidad y calidad.
                  VERTIENTE: Es el afloramiento de aguas subterráneas.
                  VIDA  SILVESTRE:  Animales  y  plantas  que  se  encuentran  en  la  naturaleza  en  estado  no
                          doméstico.
                  VOLUMEN  COMERCIAL  DE  MADERA:  Es  el  volumen  de  trozas  de  madera  a  extraer
                          (metros cúbicos por hectárea).
                  XERÓFITA: Planta adaptada a lugares áridos.













                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           96
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101