Page 115 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 115
114 PLAN DE OFiDE:NAMIE:NTO TE:FiFilTOFilAL MACFioFiE:GIONAL DE:L CHACO BOLIVIANO
Actualmente se estin haciendo trabajos de exploraci6n en el municipio de Huacaya y en la se-
rrania del Incahuasi del departamento de Chuquisaca.
En el departamento de Chuquisaca actualmente los campos de explotaci6n petrolifera son los
siguientes: Buena Vista, Calnatindi, Monteagudo, Porvenir y Vuelta Grande, estos campos pro-
ducen petr6leo condensado en el 2004 produjeron 364,88 (miles de barriles).
En el departamento de Tarija los campos de explotaci6n son: Bermejo, Caigua, Chaco Sur, Es-
condido, Ibibobo, La Vertiente. Los Suris. Madrejones, Margarita, Nupucu, San Alberto, Sam
Rogue, Spuati, Taiguati, Tigre, Toro, Villamontes, X44, Sabalo y Sam Antonio con una produc-
ci6n de petr61eo condensado en el 2004 de 5.569,32 (miles de barriles).
En el departamento de Santa Cruz los campos de explotaci6n son: Arroyo Negro, Boquer6n,
Cambeiti, Camiri, Caranda, Cascabel, Cobra, Colpa, Guairuy, H. Suarez, Itatiqui, La Pefia, Los
Cusis, Los Penocos, Los Sauces, Montecristi, Naranjillos, Palmar, Patuju, Patu].usal, Puerto
Palos, Rios Grande, Santa Cruz, Sirari, Tatareada, Tita, Tudy, Vibora y Yapacani con una pro-
ducci6n de 2.906,76 (miles de barriles) de petr61eo condensado. A nivel nacional se tiene los si-
guientes datos de petr61eo condensado.
Cuadro 27: Producci6n de petr6leo condensado, segtin departamento 2003 - 2004
-1'Producci6nLfquido
-, . |F-I, )03Petr6leo Condensado I'I'Z!Petr6leo Y/Condensado
n-_A..^^..L^.,.~",,^^:
Chuquisaca 678.216 421.802 611.573 364.881
Tarija 4.260.942 3.463.415 6.930.171 5.659.321
Santa Cruz 4.240.098 3.527.406 3.709.934 2.906.755
Total Nacional 14.434.536 12.222.555 16.981.748 14.192.225
Fuente: Anuario Estadistico 2004, Pag. 466,467
Los datos anteriores muestran que la Mancomunidad del Chaco Boliviano aporta al pals el
64°/o de petr61eo condensado.
Los voltimenes de ventas externas e internas de gas natural en el 2004 fueron los siguientes:
• Mercado interno: 37.553 (millones de pies cdbicos).
• Mercado externo: 251.562 (millones de pies ctibicos).
Las reservas de petr6leo certificadas en nuestro pats al afro 2.000, son 640 MMBLS, de los cua-
1es 500 MMBLS (780/o) corresponden a Tarija y el 22 °/o corresponde al resto de los otros depar-
tanentos.
16.4 Turismo
Una de las actividades econ6micas fundamentales para el desarrollo integral de la MANCHA-
BOL es el turismo, el cual puede ser econ6micamente sostenido, culturalmente diverso y ecol6-
gicamente equilibrado, ya que valoriza la biodiversidad de los grupos €tnicos y destaca nuestra
identidad cultural y nacional.
EI Mapa de Turismo muestra casi la totalidad de atractivos turisticos existentes en cada uno de
`los municipios de la mancomunidad. Estos municipios tienen un gran potencial turistico que