Page 126 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 126

EVALUAC16N INTE.GFiAL DEL TERRITORIO



                    2. AMENAZAS NATURALES



                    Objetivos
                    La identificaci6n de ireas de amenazas naturales persigue los siguientes objetivos:

                    Orientar a las instituciones y servidores pdblicos, en la toma de decisiones para una mejor pla-
                    nificaci6n y gesti6n del territorio,  de tal manera que los planes, programas y proyectos emer-
                    gentes  de  este proceso  tomen las previsiones  necesarias  en  t6rminos  de  acciones y recursos
                    para mitigar los efectos de las amenazas.
                    Disponer de informaci6n georeferenciada que permita realizar traba].os de diagn6stico, analisis
                    y evaluaci6n en torno a las amenazas naturales y antr6picas a las que esta expuesta la pobla-
                    ci6n.
                    Identificar areas o espacios territoriales que requieren un proceso de fortalecimiento institucio-
                    nal debido a la presencia de ciertos grados de vulnerabilidad.

                    Metodologia
                    Para la obtenci6n de los Mapas de Amenazas Naturales se tuvieron que realizar varios Mapas
                    tematicos que se detallaran segtin se desarrolle este capitulo, aplicandose la siguiente metodo-
                    108ia:
                    Recopilaci6n de informaci6n

                    Esta actividad rue realizada a partir de la informaci6n generada por instituciones como:
                          •     Proyecto ZONISIG (Unidades de Tierra y atributos).

                          •     Proyecto PLUS SANTA CRUZ (Unidades de Terreno).
                         •     SENAMHI  (Informaci6n alfanum6rica sobre  datos  climaticos  facilitados  a  ZONISIG,
                             CARE y BID-AMAZONIA).
                         •     MDSP (EI Mapa preliminar de Erosi6n de suelos).

                         •     Observatorio  de San Calixto  (Informaci6n alfanumerica sobre  sismos  que  ocasiona-
                             ron desastres desde el afro  1650)


                    Clasiricaci6n de la informaci6n
                    Esta actividad se realiza para priorizar unidades de tierra y parametros socioecon6micos que
                    tienen mayor relaci6n con el Mapa que se desea generar, asi por ejemplo, para priorizar unida-
                    des de tierra susceptibles de inestabilidad en pendiente, s6lo se consideran aquellas unidades
                    que tienen relieve positivo, de este modo se eliminan las planicies de las llanuras.

                   Procesamiento y verificaci6n
                   En este acapite se evaluara el grado de amenaza a la que esta expuesta rna cierta irea, 1a cual
                   esta determinada por rna combinaci6n de factores.  Los diferentes factores que influyen en el
               -   grado de amenaza, se pueden observar separadamente, aunque se presentan influencias entre
                   ellos (p.e.,  en un area con nivel muy alto de amenaza de deslizamiento, un peligro alto de sis-
                   micidad permite anticipar que los deslizamientos de tierras serin mayores).
                   Los fen6menos siguientes han sido considerados para establecer las amenazas predominantes
                   en el Chaco Boliviano:
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131