Page 127 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 127
126 PLAN DE: OFtDE:NAMIENTO TERRITORIAL MACROREGIONAL DE:L CHACO BOLIVIANO
• Amenaza de Deslizaniento
• Amenaza de Inundaci6n
• Amenazade sequia
• Amenaza de Heladas
• Amenaza de sismicidad
Sobre la base de esta informaci6n se elabor6 el Mapa de Amenazas Naturales que identifica las
zonas con inestabilidad en pendientes, susceptibles de inundaci6n, 1as areas amenacadas por
la sequia y las heladas, y las zonas amenacadas por los movimientos sismicos. A continuaci6n
se expone cada una de las amenazas sefialadas, presentindose al final de esta secci6n el Mapa
integrado o unificado de Amenazas Naturales del Chaco Boliviano.
2.1 Amenaza de sequia
Como se sefial6 anteriormente, 1a sequia es el primer y mss grave adversario del Chaco Bolivia-
no entre todas las amenazas consideradas. Por ello, presentaremos las caracteristicas de esta
amenaza de modo mas detallado.
La sequia es un fen6meno recurrente del clima, aunque se trata de rna anomalia temporal. Se
entiende por sequia la insuficiente disponibilidad de agua en una regi6n, 1a cual no cubre los
requerimientos de agua para el uso agropecuario, asi como la demanda de agua requerida por
la poblaci6n. Algunas consecuencias derivadas de la sequia se relacionan con la insuficiencia
de agua para el crecimiento de las plantas, 1a disminuci6n del caudal de los rios, 1a menor re~
carga de acuiferos, entre otros.
Para la determinaci6n de la amenaza de sequia se ha estimado el ndmero de meses que presen-
tan deficit hidrico en el afro. Posteriormente se ha clasificado el ntimero de meses con deficit de
agua para determinar las cinco categorias de alnenaza.
Cuadro 29: Amenaza de sequfa
Disponibi!idad de•,L±J±JIflII'1[*1*
±\ I I I tl I r€ r+, I , I =1=* H , I I I r€ P.orcentaje
Muy alta 0-1 26,82
Alta 1-2 19,17
Media 2-4 28,69
Baja 4-6 18,35
Muy baja 6-8 6,97
El resultado de esta evaluaci6n muestra que la mayor alnenaza de sequia se presenta en la
zona de la Llanura Chaquefia (ver Mapa de Amenaza de Sequia), que cubre el 27°/o de la super-
ficie de la Mancomunidad del Chaco; la menor amenaza de sequia se presenta en la zona del
Subandino con el 7°/o de la superficie total, tal como se presenta en el Cuadro 29.
2.1.1 Amenaza muy alta.
Este rango de anenaza de sequia se localiza principalmente en la Llanura Chaco Beniana, pre-
sentado rna cobertura vegetal constituida principalmente por: Matorral, Bosque Ralo, Area An-
tr6pica, Bosque Denso, Herbacea y Matorral Enano.