Page 145 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 145

144                                                                                                                             PLAN DE ORDENAMIENTO TEF3FilTOFilAL MACFtoFiEGIONAL DE:L CHACO BOLIVIANO



                     •     Vulnerabilidad  Baja.  Comprende  la red  fundamental  con vias  asfaltadas  de primer
                        orden que vincula los principales centros urbanos del Chaco,  como por ejemplo las
                        ciudades de Yacuiba, Camiri y Villamontes, tiene una ponderaci6n de 0 puntos.

                     •     Vulnerabilidad Media.  Comprende la red vial vecinal ripiada,  que vincula a muchas
                        comunidades con la red fundamental, tiene una ponderaci6n de 7 puntos.

                     •     Vulnerabilidad Alta.  Comprende la red vial vecinal de tierra,  que vincula puestos ga-
                        naderos y comunidades muy dispersas, que tienen acceso s61o temporal debido a que
                        son caminos intransitables en 6poca de lluvias, tiene una ponderaci6n de 10 puntos.

               Con  esta  informaci6n  se  gener6  un  Mapa  intermedio  que  muestra  ireas  con vulnerabilidad
               alta, media y baja de la red vial en la regi6n del Chaco Boliviano.



               3.4 Vulnerabilidad de las potencialidades de la Mancomunidad

               Para establecer las vulnerabilidades que presentan los distintos tipos de uso recomendado de
               la tierra (o potencialidades de uso de la tierra) establecidos en el PLUS, se ha asignado valores
               de vulnerabilidad a cada categoria o tipo de uso recomendado, considerando prioritariamente
               la cantidad de elementos expuestos, asi como la calidad o nivel de aptitud de la tierra conside-
               rada.  Para generar  el  correspondiente Mapa de Vulnerabilidad  de  las  Potencialidades  [no  in-
               cluido en el texto impreso] se ham asignado los valores indicados en el Cuadro 38.



                               Cuadro 38: Grado de vulnerabilidad por tipo de potencial

                                                                                TAI RTffl " in in  Ponderaci6n
                                               I,I,
                  Areas urbanas, actividades intensivas (agricola, pecuaria) y actividad forestal  Alta  8
                  Ag rosilvopastoril, Agropecuario extensivo                        Media         5
                  Areas protegidas, Silvopastoril,  Protecci6n con uso Forestal     Baja          2
                  Poco potencial                                                  Muy Baja        0



               3.5 Vulnerabilidad respecto a Centros Jerarquizados

               Para generar el Mapa de Vulnerabilidad por distancia a Centros Poblados Jerarquizados, se je-
               rarquizaron todas las comunidades y centros poblados de la mancomunidad en base a la canti-
               dad  de poblaci6n existente y a los  servicios  que tiene  cada uno  de  ellos.  El  resultado  de  esa
               ].erarquizaci6n son los  centros  secundarios,  centros terciarios,  centros menores y los  centros
               menores a desarrollar identificados. El proceso de determinaci6n de los centros jerarquizados
               se presenta mas adelante.

               Para determinar las ireas de vulnerabilidad respecto a Centros Poblados Jerarquizados, se es-
               tablecieron los siguientes rangos:
                     •     Vulnerabilidad Baja, para aquellas ireas que distan hasta 10 kin de los centrosjerar-
                        quizados y una ponderaci6n de 0 puntos;

                     •     Vulnerabilidad Media, para aquellas areas que se encuentran entre 10 y 20 kin de los
                        centros jerarquizados y una ponderaci6n de 7 puntos;

                     •     Vulnerabilidad Alta, para aquellas ireas que distan mas de 20 kin de los centros je-
                        rarquizados y una ponderaci6n de 10 puntos.
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150