Page 158 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 158
EVALUAC16N INTEGRAL DEL TE:RRITORlo 157
La elaboraci6n de un Mapa de Riesgo no es el paso final en la gesti6n de riesgos de desastres.
Es meramente rna herramienta que tiene que ser usada para tomar decisiones en el proceso
de planificaci6n.
4.1 Areas de riesgo por municipio
A partir del analisis de los diferentes Mapas tematicos utilizados para generar tanto el Mapa de
Amenazas como el Mapa de Vulnerabilidades, y en consideraci6n al conocimiento de la reali-
dad de los diferentes municipios, se han identificado los riesgos existentes para la poblaci6n
por municipios, la infraestructura vial, asi como para los recursos naturales. En el Cuadro 40
se presentan los resultados por municipios.
Cuadro 40: Areas de riesgo por Municipio
I,I I I I I I in I , I I , A[ta \T/ rat I r¢ Baja
Gutierrez 57,8 6,8 35,4
Boyuibe 56,2 10,0 33,8
Cabezas 48,8 19,7 31,5
Villamontes 41,9 16,7 41,3
Carapari 40,6 23,5 35,9
Lagunillas 39,8 9,6 50,6
Charagua 26,9 24,2 48,9
Yacuiba 22,3 22,0 55,7
Villa Vaca Guzman (Muyupampa) 21,2 24,2 54,6
Camiri 21,2 10,6 68,2
Entre Rios 20,7 31,5 47,8
Machareti 20,6 25,7 53,7
Monteagudo 20,1 37,9 42,0
Huacaya 20,0 17,8 62,2
Cuevo 13,1 13,4 73,5
Huacareta (S.P. de Huacareta) 10,7 29,4 59,9
TOTAL 28,4 23,3 48,3
De acuerdo con el Cuadro anterior puede apreciarse que el 48°/o de la regi6n del Chaco Bolivia-
no tiene un nivel de riesgo bajo. No obstante, puede advertirse que el 280/o de la regi6n se halla
expuesta a un grado de riesgo alto y el 23°/o a un riesgo medio. La poblaci6n mss expuesta a
riesgos se halla en los municipios de Gutierrez, Boyuibe y Cabezas, mientras que la poblaci6n
radicaba en los municipios de: Huacareta, Cuevo y Huacaya es la que tiene menor riesgo.
4.2 Via§ y riesgo
En el Cuadro 41 se puede observar que las vias con cobertura de tierra, independientemente de
la categorizaci6n que tienen en la red vial nacional, son las que tienen las mayores proporcio-
nes en niveles de alto riesgo, seguidas por las vias ripiadas y finalmente las ferreas y pavimen-
tadas. Las proporciones de las vias ferrea y pavimentada con riesgo alto son significativas,
mucho mss si se tiene en cuenta que dichas vias son las tinicas arterias que conectan a la re-
gi6n del Chaco Boliviano con Santa Cruz y la Argentina.