Page 167 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 167
Todos estos elementos reflejan y configuran el marco de prioridades y decisiones basicas que
permitira enfrentar los problemas identificados y aprovechar las potencialidades existentes, de
tal modo que se sienten bases duraderas para el desarrollo de la regi6n. En este contexto es
oportuno recordar que el territorio constituye la base fundamental de los procesos de desarro-
llo, en particular por la marcada incidencia o peso que tiene el aprovechamiento de los recur-
sos naturales en la economia regional y por la necesidad de concertar en el territorio todas la
acciones e intervenciones sectoriales, no s6lo para evitar superposiciones de usos y derechos,
sino y especialmente por la necesidad de velar por el uso sostenible de los recursos. Para acon-
dicionar e.I territorio de modo apropiado, esto es, usar los recursos de acuerdo a sus vocacio-
nes y en consonancia con las necesidades y aspiraciones de su poblaci6n, es indispensable
atenerse a los objetivos elegidos e implementar las politicas establecidas de modo consecuente.
Bn la forma de implementar y aplicar los objetivos trazados es donde mejor se vera expresado
el espiritu y la identidad chaquefia.
1. MACROPROBLEMAS, PROBLEMAS Y TENDENCIAS TERRITORIALES
A fin de identificar los centros de atenci6n del esfuerzo que debe desarrollar la MANCIIABOL
en los pr6ximos afros, es pertinente sefialar los principales problemas, potencialidades y ten-
dencias de desarrollo territorial en la regi6n del Chaco Boliviano, ya que ello permitira estable-
cer prioridades en el tratamiento de la problematica erdstente.
En el Cuadro 44, se presenta una matriz resumen de los macroproblemas, problemas, poten-
cialidades y tendencias del territorio de la Mancomunidad del Chaco Boliviano.
2. POTENCIALIDADES
La Mancomunidad del Chaco Boliviano cuenta con diferentes potencialidades, 1as cuales nan
sido identificadas tomando en cuenta la aptitud de uso del suelo, accesibilidad, mercado, dis-
tancia a los centros de consumo y condiciones de los ecosistemas, entre los mss importantes.
2.1 Potencialidades en Recursos Naturales renovables
En el Cuadro 45, se detalla la distribuci6n de las potencialidades relacionadas con la tierra en
toda la superficie de la Mancomunidad del Chaco Boliviano.
• Potencial agricola intensivo
Se ubica en parte de las llanu-
ras de piedemonte del muni-
cipio de Charagua, tiene este
potencial debido a las favora- •` : tT
bles caracteristicas de los
suelos, son terrenos casi pla- ii=i-i.i-----:i=-i-i-::---:I:-:== I---±iii-:a---
nos y el rio Parapeti, es una •-i:------i-:----------:---:;.-:;--:-i::----`--------:--:--:--:::--:-:-:--:==-+`--i
fuente importante de agua
para riego. Los cultivos apro-
vechables son el maiz, sorgo, =f =f -i-:=-=-: =f`: ---.--:f -I:::::`.:-i::-:i:f`f::::i_`Lf -= --.
L_ ._. .__ __-_`-
soya y girasol.