Page 176 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 176

PFiopuESTA DEL PLAN DE: OFiDENAMIENTO TERRITOFtlAL                                                                                                                                                                                175


                     El desarrollo del turismo debe orientarse a la naturaleza, el aire libre, la vida de campo en el
                     marco de las nuevas tendencias de turismo ecol6gico, de aventura, terap6utico, cultural, hist6-
                     rico, entre otros El aprovechamiento de estas ventajas comparativas y competitivas tiene el pro-
                     p6sito  de  diversificar  la  economia y ampliar las  oportunidades  de  empleo y de  esta manera
                     mejorar la situaci6n de las comunidades asentadas en estos lugares turisticos.
                     •  Potencial i.ndustrictl

                     Se encuentra basado en la abundancia de gas como fuente de energia para desarrollar nuevos
                     procesos industriales con costos bajos, en la ubicaci6n geoestrategica con relaci6n al MERCO-
                     SUR, que representa un mercado potencial de mas de 150 millones de personas sin considerar
                     ciertas venta].as comparativas y competitivas para desarrollar el sector agroindustrial y forestal.



                     3. IMAGEN OBJETIV0

                     Et Chaco Bol.iviano se comprende como Macroregi6n, con recursos hidricos, naturales
                     g poteneiatidades  sostewibl.emente aprovechados,  con prevenci6n integral de riesgos
                     imptcmtada a todo  ntoet,  bien estructurada e integrcrda,  establecida como  tierrc. de
                     contactos internacionales, con desarrouo h.umcmo alto,  en el marco de una sociedad
                     equha:siva, sotidaric. g respetuosa de sus valores culturales, baseda en tajuerzc. cohe-
                     siva de la identidad chaqueha.
                      •  Aprovechamiento Sostenible

                     El  aprovechamiento  de  los  recursos  hidricos y naturales  se  realiza  con  criterios  sostenibles
                     cumpliendo lo establecido en el Plan de Uso del Suelo, 1o que permite el mantenimiento y mejo-
                     ramiento de la base productiva.  El desarrollo sostenible considera y aplica tros cuatro pilares
                                                                                               )
                     que lo sustentan: econ6mico, social, institucional y ambiental.
                      •   Potencialidades Territoriales

                     La Mancomunidad del Chaco Boliviano cuenta con diversas potencialidades y las aprovecha efi-
                     caz y sosteniblemente para promover el desarrollo de la regi6n, los cuales son:
                           •     El potencial de recursos hidricos en el Subandino debe ser ampliamente aprovecha-
                               do para el propio abastecimiento de dicha area, como para canalizar recursos hacia
                               la Llanura chaquefia, mientras que en esta ultima es muy importante optar por la
                               cosecha de agua a corto plazo y el aprovechamiento de aguas subterrineas a media-
                               no plazo.
                           •     Las potencialidades agropecuarias en la regi6n, asi como las forestales en el Subandi-
                               no, son oportunidades que deben ser aprovechadas integralmente.

                           •     Una de las potencialidades mas importantes que tiene la macroregi6n es la hidrocar-
                               burifera, localizada en el Subandino y la Llanura Chaquefia. Las reservas de gas natu-
                               rat, su industrializaci6n y exportaci6n generarin excedentes financieros significativos
                               para el desarrollo econ6mico y social.
                           •     El potencial turistico del Chaco Boliviano es muy rico en atractivos y manifestaciones,
                               pero ha sido hasta el presente muy escasamente desarrollado y s6lo muy ocasional-
                               mente incluido en los circuitos turisticos regionales, nacionales e internacionales.
                           •     El potencial relacionado con las ventajas comparativas derivadas de la ubicaci6n geo-
                               gralica,  predestinan  al  Chaco  Boliviano  a  constituirse  en gozne y eslab6n  clave  del
                               desarrollo en la regi6n sureste de Bolivia y central de Sudamerica.
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181