Page 179 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 179

178                                                                                                                                   PLAN  DE: OFtDENAMIE:NTO TE:FiFilTOFilAL MACROFiE:GIONAL DE:L CHACO  BOLIVIANO



                 te. Este modo de organizar las preferencias y demandas de la macroregi6n chaquefia permiti-
                 ran establecer claramente la relaci6n entre lo que se pretende alcanzar y lo que se hace para lo-
                 grarlo, situaci6n que introduce un factor de coherencia y consistencia necesario para no perder
                 de vista los objetivos perseguidos, pero tambien para no confundir medios con fines.
                 Para el logro del OBJETIVO  1  se ham estructurado 4 politicas.




                 Objetivo  1.  EI Chaco, un territorio preparado para manejar riesgos, mitigar amenazas na-
                               turales  y  reducir  vulnerabilidades,  que  maneja  sus  recursos  naturales  de
                               modo sostenible, con ba].os niveles de pobreza, con equidad social y territorial.



                 Politica 1    Aprovechamiento sostenible de los recursos hidricos y de las cuencas hidro-
                               8ralicas



                 Metas esperadas
                 Los recursos hidricos con que cuenta la Macroregi6n del Chaco Boliviano son aprovechados de
                  manera 6ptima,  integral y sostenible,  contribuyen al desarrollo  de las  actividades  econ6mico
                  productivas y garantizan la provisi6n de agua en cantidad y calidad suficiente para consumo
                  humano y uso productivo.
   EE             Lineas de acciones estrat6gicas y actores

                       •     Formular, implementar y evaluar un Plan Macroregional de Manejo Integral de Cuen-
                           cas Hidrograticas que incluye el aprovechamiento del potencial hidrico para proyec-
                           tos de riego, servicios de agua potable y agua agroindustrial.
                       •     Instalar rna red hidrol6gica y meteorol6gica, para medir los caudales, la calidad del
                           agua y las variables climaticas.
                        •     Elaborar e implementar un programa de saneamiento Ambiental para la descontami-
                           naci6n y monitoreo de las aguas del rio Pilcomayo,  de manera conjunta con los de-
                           partamentos de Potosi y Chuquisaca.
                        •     Coordinar acciones con el "Programa de Agua y Saneamiento" incluido en el Plan Na-
                           cional de Desarrollo 2006 -2011  como una alternativa concreta que permita acceder
                           a recursos de inversi6n en zonas periurbanas, 1ocalidades rurales, pueblos y territo-
                           rios indigenas y originarios, ciudades menores e intermedias, que son las ireas prio-
                           rizadas por dicho Programa.



                  Politica 2    Aplicar practicas que reduzcan la vulnerabilidad de la poblaci6n a los efectos
                                de la sequia y amenazas naturales y antr6picas



                  Metas esperadas

                  Aminorar la vulnerabilidad frente a sequia,  1as amenazas naturales y antr6picas,  mediante la
                  implementaci6n de practicas de uso y manejo de los recursos que eviten darios o p6rdidas hu-
                  manas,  de infraestructura y de recursos naturales,  contribuyendo al normal desenvolvimiento
                  de las actividades econ6mico productivas de la Macroregi6n del Chaco Boliviano.
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184