Page 191 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 191

En general, se cuentan con buenas condiciones ambientales para la producci6n forestal, sea para
              productos maderables y/o no  maderables.  Incluye  2  subcategorias  de  Uso:  Producci6n  de bos-
              ques permanentes (D 1 ) y Producci6n de bosques permanentes y Uso Agrosilvopastoril (D21 ).
              Estas tierras se ubican en el departamento de Tarija, tanto la Subcategoria Dl y como la Dll,
              cuentan con 5.237  habitantes,  1a cual ejerce  diferentes tipos  de presi6n sobre  estos  ecosiste-
              mas forestales.  Como poblaciones de referencia se encuentran: San Antonio, Daurenda, Sivin-
              gal, Santa Rosa, Narvaez, entre las mss importantes.



              6.5 Tierras de Protecci6n con Uso Limitado
              Son tierras que no retinen condiciones favorables para las activi-
              dades agropecuarias ni forestales. Estas tierras poseen fuertes li-
              mitaciones,   debido   a   la   ba].a   fertilidad   del   suelo,   fuertes
              pendientes, poca disponibilidad de agua, restringida disponibili-
              dad  de forraje,  etc.  En general son ecosistemas fragiles  que re-
              quieren una protecci6n con usos limitados.
                                                                                           J`        :.J`_=,    ,    :-;:   ;,:         .i-.     `^`,
              La mayor parte de estas tierras que cubren el 38°/o de MANCHA-
              BOL se  encuentran en  el Subandino,  el uso mss importante es
              de  protecci6n  cqu  uso  agrosilvopastoril  limitado.  Cuentan  con    Cultivo de maiz
              este tipo de uso, los municipios de Entre Rios, Carapari, Huaca-    Pendiente inferior de serrania
              ya, Huacareta, Muyupampa y Lagunillas.
              Al este de los Municipios de Villamontes y Machareti, tienen un uso potencial de Protecci6n con
              uso silvopastoril limitado. Los factores limitantes, son la baja disponibilidad de agua, baja dis-
              ponibilidad y calidad de forrajes, accesibilidad a los mercados.
              AI este del Municipio de Charagua,  existe una superficie importante de protecci6n con uso ga-
              nadero extensivo limitado (bovinos) y al extremo este, con uso forestal limitado. Los factores li-
              mitantes  son:  fragilidad  de  los  ecosistemas,  disponibilidad  de  agua y forra].e  en  cantidad  y
              calidad suficientes, accesibilidad, etc. , entre los mas importantes.
              Incluye  un  total  de  11  Subcategorias  de  Protecci6n  con:  Uso  Ganadero  Extensivo  Limitado
              (El ), Uso Ganadero Extensivo Limitado y Uso Agropecuario Extensivo (Ell ), Uso Agropecuario
              Extensivo Limitado (E2) , Uso Silvopastoril Limitado (E3), Uso Agrosilvopastoril Limitado (E4),
              Uso F`orestal Limitado  (E5), Uso Forestal Limitado y Uso Agrosilvopastoril (E51),  Reserva Na-
              tural de Inmovilizaci6n (E6), Protecci6n (E7), Uso Agropecuario Intensivo (E72) y Uso Agrope-
              cuario Extensivo (E73).

              Las tierras con uso E4 se encuentran mayormente en el departamento de Santa Cruz, como po-
              blaciones de referencia se tiene a Charagua y Cuevo.  En Chuquisaca se encuentran las pobla-
              ciones de Tigiiipa y Huacareta,  entre las mas importantes.  La poblaci6n que se encuentra en
              estas tierras asciende a 30.791 habitantes que corresponde al 13°/o del total de poblaci6n.

              Las tierras con uso El se encuentran en el departanento de Santa Cruz y tienen una poblaci6n
              de 3.229 habitantes,  equivalente al 3,8%.  Las poblaciones mss importantes  que se sittian en
              estas tierras son: Cabezas Eiti, Capirenda, Kuriche y Palmarito.
              Las tierras con uso E5 se encuentran distribuidas en los departamentos de Santa Cruz y Chu-
               quisaca.  La poblaci6n asciende a 9.229 habitantes que equivale al 3,8°/o, las poblaciones mss
              importantes son: Abap6, Sam Juan del Piral, Rio Seco y Chapimayu.
              Las tierras con uso E51, E2, E7 y B6, se encuentran mayormente en el departamento de Chu-
               quisaca,  cuentan  con  una  poblaci6n  de  5.126  habitantes  equivalente  al  2°/o,  es  decir,  estas
               zonas poseen una baja densidad poblacional, las poblaciones mas importantes son: Cumaday-
               ti, Ticucha, Nazareno y Cachimayu.
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196