Page 195 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 195

7.1 Estructuraci6n actual del territorio

            7.1.1 Caracteristicas de ocupaci6n del territorio
            Un territorio adecuadamente estructurado es un territorio integrado fisica y econ6micamente,
            interna y externamente, aprovechado de modo sostenible y asumido e internalizado por la po-
            blaci6n que lo ocupa como su espacio de vida.  Dicho territorio tendra mayores posibilidades
            de desarrollo en la medida que le permita a su poblaci6n aprovechar mejor las ventajas compa-
            rativas eristentes y desarrollar venta].as competitivas sustentadas en dichas caracteristicas.
            La estructuraci6n territorial es un proceso de articulaci6n paulatina de todos los factores te-
            rritoriales, en particular, de la poblaci6n. Ias potencialidades existentes, 1as distintas formas
            de ocupaci6n prevalecientes (tanto antr6picas como animales y vegetales) a objeto de superar
            las limitaciones eristentes con la finalidad el obtener el mejor provecho posible de los recur-
            sos naturales existentes en ese espacio. Para ello se requiere acondicionar el espacio territo-
            rial con diversos medios, entre ellos, con una red de transporte (vial, ferroviaria, a6rea, etc.),
            comunicaci6n (telef6nica,  radial)  e informaci6n  (radio,  TV,  Internet,  etc.)  que facilite la ade-
            cuada articulaci6n entre los centros productivos y de consumo,  el acceso de la poblaci6n a
            los servicios basicos, sociales y productivos, y una inserci6n estable con los mercados nacio-
            males y extranjeros. En la medida que dicha articulaci6n estructural sea anplia o diversifica-
            da,   esto   es,   que   incluya   la   diversidad   de   factores,   potencialidades   y   requerimientos
            prevalecientes, 1a estructuraci6n territorial se constituira en un eslab6n fundamental del pro-
            greso de sus habitantes.
            Al presente existentes algunas desventajas para lograr una adecuada estructuraci6n del terri-
             torio chaquefio. Entre las mss notables cabe sefialar, la baja densidad poblacional, la exten-
             si6n   del   territorio,   que   se   expresa   en   largas   distancias   y   topografia   desfavorable,
             particularmente en la zona del Subandino, 1os riesgos de desastres prevalecientes, la escasez
             de agua, 1a pobreza pronunciada de la mayor parte de su poblaci6n. En contrapartida, exis-
             ten tambi6n venta].as importantes,  determinantes para el futuro  de la regi6n.  Bn particular
             destacan la identidad chaquefia o el alto grado de cohesi6n de su poblaci6n, la ubicaci6n del
             Chaco Boliviano como punto de contacto entre grandes cuencas, macroregiones y con parses
             vecinos,  los  ingentes  recursos  hidrocarburiferos  que  le  permitiran  a su poblaci6n  encarar
             nuevos emprendimientos que fortaleceran el proceso de estructuraci6n del territorio chaque-
             flo y la diversidad cultural chaquefia, capaz de aportar diversas formas de aprovechar los re-
             cursos y de ocupar el territorio.

             Actualmente, la Mancomunidad del Chaco Boliviano se encuentra estructurada en 16 municipios
             en los que se hallan aproximadamente 585 comunidades distribuidas en toda la regi6n. La mayo-
             ria de estas comunidades son pequefias cuya poblaci6n es menor a los 300 habitantes y cuya ca-
             racteristica principal es la ocupaci6n dispersa, principalmente en la Llanura Chaco Beniana. En
             contraste,  existen poblaciones como Yacuiba, Villamontes y Camiri con poblaciones por encima
             de los  10.000 habitantes que se constituyen en los principales nodos o nticleos articuladores de
             la regi6n, secundados por diversos otros centros que cumplen funciones de apoyo en sus respec-
             tivos entornos.

             En el territorio chaqueflo pueden distinguirse diferentes ireas o zonas de acuerdo con su actual
             grado de estructuraci6n. tal como se puede apreciar en el Mapa de Estructuraci6n del Territorio:
             Las zortas  estrucfurciczcis  son  areas  con  rasgos  de  organizaci6n  y  estructuraci6n  territorial
             altos, representadas por altos niveles de acceso a servicios basicos y sociales, 1a infraestructura
             vial es buena, cuenta con via ferrea de transporte. Son ireas con densidad demogrifica mucho
             mayor  a la media de la regi6n y tienen una concentraci6n de poblaci6n urbana significativa,
             como se observa en las ciudades de Yacuiba, Camiri, Villamontes.
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200