Page 198 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 198

PROPUESTA DEL PLAN DE: OFtDENAMIENTO TERFilTOF`lAL                                                                                                                                                                                    197




                          Actualmente la me].or estructuraci6n se encuentra en la parte central de Norte a
                          Sur, a lo largo de la carretera asfaltada Heroes del Chaco,  que atraviesa los de-
                          partamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, y vincula al pals con la Repri-
                          blica Argentina



                     Las  zonas  semi-estructuradas  y/o  en  proceso  de  estructuraci6n  son  dreas  de  desarroflo
                     medio,  la cobertura de servicios basicos y sociales es adn deficiente,  en algunas comunidades
                     de esta zona mas del 50°/o de las viviendas tienen servicios basicos; el sistema vial o de articula-
                     ci6n es atin deficiente;  si bien existe vinculaci6n caminera, los caminos se ven frecuentemente
                     interrumpidos en epoca de lluvias por las caracteristicas de estas vias (usualmente con superfi-
                     cie de tierra) y falta de mantenimiento. Las areas semi-estructuradas se encuentran usualmen-
                     te  en  las  prorimidades  de  caminos  con  cobertura  de  ripio  y  vecinales  de  tierra,  y  son
                     colindantes con las dreas estructuradas  (como en la regi6n aledafia a la serrania del Aguara-
                     gtie) o se hallan estrechamente relacionadas e.interconectadas con ellas.
                     Las zoricis no estrucfurcidczs son aquellas que se encuentran fuera de las areas de mejor estruc-
                     turaci6n y de las zonas en proceso de estructuraci6n. En estas zonas no estructuradas existen
                     algunas comunidades que tienen acceso vial, aunque s6lo temporal debido a que son caminos
                     intransitables en 6poca de lluvias, situaci6n similar a la que acontece en el area noreste de la
                     mancomunidad que es una zona inundadiza y sin acceso en 6poca de lluvias (zona de los bafia-
                     dos del Abap6 Izozog). Por otra parte las zonas no estructuradas son ireas con indices altos de
                     pobreza y niveles de salud y educaci6n muy bajos debido a la inexistencia de  acceso  a estos
                     servicios.  Lo  propio  sucede  en relaci6n  a la cobertura de  la poblaci6n  con servicios basicos,
                     cuya cobertura es baja y deficiente. Muchos de los problemas de estas ireas no estructuradas
                     se originan en la baja disponibilidad de recursos naturales para ser aprovechados, pero tam-
                     bi6n en condiciones climaticas extremas y riesgos de desastres elevados, particularmente por
                     sequia e inundaciones. Estas ireas se encuentran al suroeste de la mancomunidad,  en la Lla-
                     nura chaquefia (tanto al sur como al norte de ella) y tambi6n en diversas ireas del Subandino.


                     7.1.2 Caracteristicas de los centros urbanos

                     En la estructuraci6n del territorio se percibe tres centros urbanos categorizados a nivel nacio-
                     nal como ciudades: Yacuiba, Villamontes y Camiri, cada uno de ellos con su respectiva estruc-
                     turaci6n funcional.
                     Yacuiba y Villamontes ubicados  al sur de la Mancomunidad  del Chaco  Boliviano,  mantienen
                     una integraci6n lineal muy fuerte al pie de la serrania del Aguaragtie, debido a la presencia de
                     una carretera nacional asfaltada y linea ferrea que facilitan las relaciones de tipo comercial, asi
                     como el flujo importante de pasajeros; no s61o con la ciudad de Tarija sino tambi6n con Santa
                     Cruz de la Sierra y el exterior. Esta interconexi6n, no tiene el mismo grado de vinculo con sus
                     centros menores y la estructuraci6n lineal no permite un patr6n de ocupaci6n que incorpore
                     mayor ndmero de centros poblados.

                     El otro centro urbano de la regi6n es Camiri, ubicado en el area central de la Mancomunidad.
                     Considerada hasta hace algunos afros la capital petrolera de Bolivia,  actualmente esta ciudad
                     es un nexo importante que une las capitales de municipios de Villamontes, Boyuibe, Machareti,
                     Yacuiba con la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a trav6s de una carretera asfaltada que facili-
                     ta las relaciones comerciales y el flujo de pasajeros. Camiri funge como punto de contacto con
                     la regi6n oeste de la Mancomunidad, ya que mantiene una interrelaci6n fluida con los munici-
                     pios de Monteagudo, Muyupampa y Lagunillas a trav6s de una carretera ripiada. Cabe resaltar
                     que las comunidades de estos municipios comercializan gran parte de su product;ion en Cami-
                     ri, donde tambi6n adquieren una diversidad de productos.
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203