Page 201 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 201

200                                                                                                                            PLAN DE ORDENAMIE:NTO TERFtITOFilAL MACROFiEGIONAL DE:L CHACO BOLIVIANO



              El municipio de Lagunillas forma parte de la unidad fisiograrica conocida como valles con topo-
              grafia plana a ondulada,  con suelos fertiles y aptos para la agricultura. Es considerado entre
              los productores mas importantes de malz del departamento de Santa Cruz; con una superficie
              de  10.505 hectireas.. Los cultivos mas importantes son el malz, frejol y otros cultivos de sub-
              sistencia como la yuca y mani (Plan Municipal de Ordenamiento Territorial Lagunillas).

              En el afro 20011as comunidades guaranies del municipio  Gutierrez cultivaron una superficie
              total de 7.136 ha, de las cuales 6.657 ha.  (93°/o) fue de maiz, 400 ha.  de frejol y otros cultivos
              menores. La superficie cultivada de maiz muestra que este es casi un monocultivo en las comu-
              nidades guaranies, ya que los otros cultivos se practican de forma asociada al malz, es cultivo
              resistente a la escasez de agua y se lo puede practicar en grandes extensiones. Ademas,  es un
              cultivo comerciable lo que hace que tenga una finalidad de venta al igual que de autoconsumo
              (Plan de Ordenamiento Territorial de Gutierrez).
              En el municipio de Cabezas el principal cultivo es el arroz, con  1.200 ha y se desarrolla por el
              sistema mecanizado y con riego por inundaci6n,  aprovechando las aguas del Rio Grande me-
              diante el sistema de bombeo a motor y distribuci6n a traves de canales en gradientes, con un
              rendimiento promedio de 6 tntha. En un segundo lugar de importancia esta el cultivo de malz
              con 702 ha, principalmente desarrollado por empresarios nativos, en cuyas ireas cultivadas se
              utiliza el sistema mecanizado, con un rendimiento de 65 qqtha. Estas unidades productoras se
              encuentran ubicadas en la zona de Mora, Brecha 10 y Brecha 15 de agosto. En un tercer lugar
              se ubica el cultivo del algod6n que ocupa 540 ha., actividad desarrollada por el sistema meca-
              nizado con escaso riego. Esta unidad econ6mica se ubica en la zona de Los guemados al Noro-
              este de Cabezas (Plan Municipal de Ordenamiento Territorial Cabezas).

              El 70°/o de las tierras de esta unidad tiene un potencial para protecci6n con uso restringido, el
              220/o para uso agropecuario intensivo, el 7°/o de su territorio para uso agropecuario extensivo.



              Unidad Territorial 2: Subandino Noroeste

              Esta unidad esta conformada por los municipios de Monteagudo
              y Huacareta.  El nivel  de  pobreza de la poblaci6n  es  del  79°/o,  el
              acceso a los servicios basicos esta restringido a algunos hogares;
              el 42°/o de las familias tiene agua por cafieria, el 20% tiene electri-
              cidad,  el 31°/o tiene servicio sanitario. El crecimiento poblacional
              de esta unidad es ba].o, del municipio de Monteagudo es del 0.5 y
              de Huacareta es O,01°/o. El 80°/o de su poblaci6n es rural,  el 20°/o
              es urbano y se encuentra en la ciudad de Monteagudo. La pobla-
              ci6n  guarani  se  concentra  en  varios  lugares  de  ambos  munici-
              pios; su vinculaci6n vial es temporal ya que es transitable s61o en
              epoca seca e intransitable en 6poca de lluvias.




                    La ciudad  de  Monteagudo y el pueblo  de  Huacareta ban sido  catalogados como
                    centros  terciarios.  En  el  municipio  de  Monteagudo  se  han  desarrollado  los  si-
                    guientes  centros funcionales menores:  Cruce  Piraimiri,  Valle Nuevo,  San Miguel
                    del  Bafiado;  Sam  |Juan  del  Piral,  San  Juan,  Ingavi,  Chapimayu,  Roldana,  EI
                    Rodeo. San Lorenzo y Cachi Mayo. En el municipio de Huacareta los centros fun-
                    cionales menores  existentes son:  Piraj.cito,  Guayabillar,  Nacamiri, Afiimbo,  Uru-
                    guay, Rosario del Ingre e Ipati.
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206