Page 202 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 202

PFiopuESTA DEL PLAN DE: OFtDENAMIENTO TERFiITOFilAL                                                                                                                                                                                 201



                     Su potencial se caracteriza porque son tierras para protecci6n con uso restringido por la pre-
                     sencia de serranias con pendientes elevadas (el 86°/o de la unidad): Un segundo potencial esta
                     caracterizado  por  tierras  de uso  agrosilvopastoril,  alrededor  del  4°/o,  y rna tercera categoria
                     identificada es irea de protecci6n por encontrarse en esta unidad la serrania del Ifiao. El uso
                     actual mas importante  es  agropecuaria extensiva con cultivos  anuales y vacunos,  seguido  de
                     uso silvopastoril con tala selectiva y vacunos. La caracteristica de esta unidad es la presericia
                     de serranias, sin embargo, en los valles se producen citricos y cultivos como el malz a gran es-
                     cala y de diferentes variedades, entre ellas el malz pipoca, se caracteriza por la producci6n de
                     ganado porcino abasteciendo con la carne de este ganado a todo el departamento de Chuquisa-
                     ca y al pats en general.




                     Unidad Territorial 3: Subandino Central
                     Esta conformada por el municipio de Villa Vaca Guzmin (Muyu-
                     pampa).  El nivel de pobreza de las comunidades de esta unidad
                     es del 80°/o. El acceso a servicios basicos es bajo particularmente
                     en  electricidad y saneamiento basico,  s6lo  eL  340/o  DE la pobla-
                     ci6n tiene  estos  servicios.  La densidad poblacional  es baja de  3
                     habitantes por km2. Su crecimiento poblacional ha sido de  1,2°/o.
                     La poblaci6n es rural, el 780/o de su poblaci6n vive en el campo y
                     el 22°/o en el centro poblado de Muyupampa. La poblaci6n origi-
                     naria se concentra en varias comunidades del municipio.

                     EI Plan de Uso del Suelo para esta unidad le asigna tres uso principales: Tierras de Protecci6n
                     con Uso Restringido  (77°/o de su territorio), Tierras de Uso Agrosilvopastoril (para el 21°/o del
                     territorio) y Tierras de Uso Agropecuario Intensivo para el 1,7°/o.



                          Muyupampa ha sido catalogada como centro terciario,  en esta unidad territorial
                          se han desarrollado los centros menores funcionales de Ticucha, Sapiranguimiri
                          y Cumandayti.



                     El uso indiscriminado y sin control de fertilizantes para mejorar los rendimientos de los culti-
                    vos en areas productivas ha provocado una disminuci6n de la fertilidad de las tierras de esta
                     unidad y se ham generado procesos erosi6n de diferentes grados. El uso actual de la tierra esta
                     dado por un manejo silvopastoril con tala selectiva y vacunos, caprinos, un segundo uso es sil-
                    vopastoril con extracci6n de productos de bosque y vacunos.



                     Unidad Territorial 4: Subandino Central Este   `

                     Esta conformada por los municipios de Camiri, Boyuibe y Cuevo.
                     La pobreza es  del  53°/o,  la mayor  poblaci6n  que  tiene  servicios
                     basicos y sociales  se  encuentran  en  el  municipio  de  Camiri.  El
                     77°/o de la poblaci6n que habita esta unidad territorial es urbana
                     y el  23°/o  es  rural;  se  caracteriza por  la presencia de poblaci6n
                     guarani en las  comunidades  rurales,  en  el municipio de Camiri
                     se encuentra la capitania de Kaami.
                     En esta unidad territorial se ham desarrollado los siguientes centros funcionales menores: en el
                     municipio de Camiri (Chorety, Alto Camiri), municipio Cuevo (Salinas, Tartagalito).
   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207