Page 205 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 205
204
El 46°/o a su territorio esta destinado a ireas protegidas, por encontrarse en 61 los Parques Na-
cionales y Areas Naturales de Manejo lntegrado (Kaa iya y Otuquis); el 29°/o de las tierras es
apta para protecci6n con uso restringido porque son tierras marginales para uso agricola con
limitaci6n por su baja fertilidad, con precipitaciones bajas e irregulares (<800 mm/ilo); el
25°/o de esta unidad es apta para uso agropecuario extensivo alrededor del 25°/o de la superficie
de este municipio.
Actualmente el uso actual de la tierra es Agricultura Extensiva con cultivos anuales (21°/o), Ga-
naderia Extensiva dispersa con vacunos ( 17°/o). En esta unidad el cultivo principal es el maiz,
por su flexibilidad para la adaptaci6n a factores edafoclimaticos. (Diagn6stico Socioecon6mico
1997-2002). Otros cultivos son la soya, reintroducida en la zona de Charagua, el s6salno. una
leguminosa introducida a las colonias menonitas el afro 2000, su cultivo ha sustituido a otros
como el algod6n y frejol. El cultivo del sesamo tiene fines econ6micos, dado su buen precio en
el mercado crucefio que la acopia y comercializa en el exterior, cuyo uso final se encuentra liga-
do al rubro de aceite comestible.
Unidad Territorial 7: Llanura Chaco Beniana Central
Esta conformada por los municipios de Vinamontes, Huacaya y
Machareti. Es la segunda unidad territorial con mayor extensi6n
territorial con 18.799 km2, es la zona de menor densidad pobla-
cional de la Mancomunidad 1,7 habitantes por km2. Tiene niveles
altos de urbanizaci6n porque el 52°/o de su poblaci6n es urbana
concentrandose esta poblaci6n en la ciudad de Villamontes, el
48°/o de su poblaci6n es rural con poblaci6n muy dispersa en su
zona de Llanura. En esta unidad se tiene presencia de grupos ori-
ginarios: los Weenhayek y Tapietes, ubicados en las mirgenes del
Rio Pilcomayo en el departamento de Tarija y los Tentayapis en el
departamento de Chuquisaca que tambien estan ubicados en los
mirgenes del rio Pilcomayo.
Esta unidad esta formada por tres municipios: Villamontes (Tarija), Huacaya y Ma-
chareti (Chuquisaca) El centro funcional catalogado como centro secundario en la
jerarquizaci6n de esta unidad es la ciudad de Villamontes que tiene su area de in~
fluencia en todo el territorio tarijefio como Chuquisaquefio, aunque con mayor in-
tensidad en la zona de piedemonte.
Ademas, existen centros menores funcionales: Tigtiipa`, Tarairi y la comunidad de Ibibobo (de-
partamento de Tarija) y los centros menores de Tigtiipa Pueblo y Estaci6n Machareti del depar-
tamento de Chuquisaca. La unidad esta estrechanente relacionada con la del Chaco Sur y la
ciudad de Yacuiba a trav6s de una carretera asfaltada con importantes flujos de transporte.
La unidad presenta un importante potencial hidrocarburifero en la Serrania y Piedemonte del
Aguaragtie y la llanura Chaquefia de los departamentos de Tarija y Chuquisaca, actualmente se
estin realizando nuevas perforaciones particularmente por el area de Chuquisaca.
La aptitud de la unidad es para Protecci6n con Uso Restringido, alrededor del 50%; una segun-
da aptitud que se le asigna es Tierras de Uso Agrosilvopastoril con el 47°/o de su territorio. El
uso actual de esta unidad es Agropecuaria Extensiva con cultivos anuales y vacunos; un segun-
do uso es Ganaderia Extensiva con vacunos.