Page 212 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 212

Capitulo 5





                                       plan de Desarrollo de la MANCHABOL


                                                                Acciones Recomendadas






















                       EI Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano ha puesto su centro de
                       atenci6n en las formas de uso de la tierra, asi como en los procesos recomendados de ocupa-
                       ci6n del territorio chaquefio. Este enfoque es congruente con el objeto y finalidad de un Plan de
                       esta naturaleza, que apunta a identificar formas de uso y aprovechamiento sostenible de la tie-
                       rra y los recursos naturales renovables, asi como proponer procesos de ocupaci6n equilibrada
                       y arm6nica del espacio chaquefio.
                       En este marco,  queda claro que buena parte de las acciones e intervenciones requeridas para
                       poner  en practica los  lineamientos  de politica sefialados  en el  capitulo  anterior responden a
                       estas finalidades generales  del Plan,  que deben ser implementadas tanto por los Municipios,
                       como por la MANcriABOL y otros actores.

                       Por cierto que el objeto y fin illtimo de un Plan de Ordenamiento Territorial no se agota en los
                       procesos de ordenamiento territorial mismos, sino que a su vez dichos procesos han sido con-
                       cebidos teniendo  en cuenta los dos  ejes mss criticos para el  desarrollo  chaquefio:  1a pobreza
                       acentuada de una gran mayoria de su poblaci6n, asf como los pronunciados riesgos de desas-
                       tres identificados en la regi6n, especialmente a causa de la sequia.

                       Una de las formas de traducir los linealnientos de politica en una serie de acciones e interven-
                       ciones especificas9  radica en la formulaci6n de perfiles de proyecto que se han disefiado para
                       enfrentar los problemas identificados,  asi como para fortalecer los procesos de uso y ocupa-
                       ci6n del territorio chaquefio.
                       Tanbien  se  plantean  diversas  acciones  coinplementarias  tanto  para  implementar  el  PLUS
                       como el Plan de Ocupaci6n Territorial. Bn el primer caso se trata de disefiar el marco de una
                       estrategia de implementaci6n del PLUS, de modo que se siente una de las bases fundamentales
                       para el ordenamiento territorial chaquefio consistente en asegurar el uso sostenible de sus re-
                       cursos naturales renovables. En el caso del Plan de Ocupaci6n Territorial, el fortalecimiento de
                       los centros poblados jerarquizados contribuira a sentar las bases para promover un proceso
                       de ocupaci6n territorial equilibrado que se halle fuertemente respaldado y apoyado en dichos
                       centros, los que deberin ser capaces de prestar los servicios adecuados a la poblaci6n que re-
                       side en ellos, asi como a la poblaci6n de su entorno mas pr6ximo.
   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217