Page 216 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 216

PLAN DE: DESARROLLO DE IA MANCHABOL: ACCIONES FiECOMENDADAS                                                                                                                                      215


                               t6cnico en los municipios de Entre Rios y Gutierrez con el objetivo de que la pobla-
                               ci6n de dichos municipios y de los municipios aledafios pueda profesionalizarse. El
                               resto de las comunidades requiere colegios a nivel de secundaria porque actualmente
                               la educaci6n esfa generalizada s61o a nivel primario.
                           •     En serL)icios bdsicos,  cada uno de los centros jerarquizados debe contar con servi-
                               cios adecuados, con capacidad de cobertura para la poblaci6n proyectada.

                           •     Para las ireas dispersas se debe fomentar el nucleamiento de la poblaci6n, pues es el
                               tinico modo de lograr mejoras sustantivas en plazos aceptables de los indices de po-
                              breza, desnutrici6n, exclusi6n social y otros, lo cual permitiria mejorar el acceso a ssr-
                              vicios basicos  (agua,  energia el6ctrica,  alcantarillado,  telefonia, gesti6n de deshechos
                               s6lidos y aguas servidas, apertura de calles y avenidas, establecimiento de ireas ver-
                               des, campos deportivos), asi como establecer progranas de mejoramiento de vivienda.



                     3.1.3 En lo organizativo -institucional

                           •     Se requiere que las instituciones de la mancomunidad tanto ptiblicas como privadas
                               trabajen  de forma coordinada y/o  mancomunada,  y se  establezcan lazos  estrechos
                               con instancias descentralizadas a nivel interno.
                           •     Paralelamente se requiere contar con un marco institucional eficaz, eficiente y coordi-
                               nado que trabaje en funci6n a los objetivos de desarrollo de la mancomunidad.

                           •     Se requiere potenciar cada rna de las mancomunidades e2dstentes en el Chaco Boli-
                              viano para asi mejorar la situaci6n de las comunidades que pertenecen a estas man-
                               comunidades.

                           •     Comprometer el apoyo t6crrico y econ6mico de las instituciones y organizaciones que
                               tengan presencia en cada uno de los municipios, para facilitar el acceso a fuentes de
                               financiamiento y capacitaci6n tecrrica a productores,  como mecanismo para el esfa-
                              blecimiento de circuitos econ6micos propios.
                           •     Fortalecer la institucionalidad de los  Gobiernos Municipales, 1a organizaci6n de los
                               pueblos guaranies existentes y demas instancias estatales o privadas para me].orar su
                               eficiencia en la administraci6n de recursos y la prestaci6n de servicios a la poblaci6n.



                     3.1.4 En acceso vial y comunicaci6n (redes)

                           •     Con la culminaci6n del corredor de Norte-Sur, Yacuiba contara con transitabilidad
                               permanente y estari integrada funcionalmente a la red vial fundamental que la conec-
                               te con Camiri-Santa Cruz,  asi como con Salvador Maza-Tartagal-Salta-Tucumin, en
                               la Reptiblica Argentina.
                           •     Con la construcci6n del corredor N-S y E-O la ciudad de villamontes sera un nudo in-
                               terconector de transporte en el Sur de Bolivia
                           •     La construcci6n de la carretera fundamental Tarija-Vinamontes, el corredor Este-

                           •     Oeste (bi~oceinico central) y la ruta departamental Entre RIos-Huacareta (Chuquisaca).
                               Entre Rios sera un nudo interconector de importancia regional de flujos de transporte.
                           •     Se requiere que erista transitabilidad permanente desde todos los centros jerarquiza-
                               dos hacia los centros menores.
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221