Page 224 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 224
PLAN DE: DE:SARFioLLO DE LA MANCHABOL: ACCIONE:S FiE:COME:NDADAS 223
• Centro funcional de servicios conectado con los centros menores de su area de acci6n
y relacionado con el centro primario del departamento y los centros secundarios de
Yacuiba y Villamontes.
• Centro intra e interregional proveedor de servicios para los flujos de transporte inter-
mos y externos: nudo interconector secundario del territorio departamental.
• Centro forestal del departamento y centro agro-comercial de la Unidad Territorial
Subandino Sud
• Centro turistico departamental.
• Centro administrativo y funcional de las Tierras comunitarias de origen (TCOs).
• Centro t6cnico educativo forestal y turistico.
Lineamientos econ6mico -productivo: base econ6mica
Con la pavimentaci6n de la carretera Tarija-Yillamontes y la consolidaci6n del corredor Este-
Oeste, la base econ6mica de este centro serin las actividades de servicios ligadas al transito de-
partamental, nacional e internacional, al turismo y de actividades productivas de transformaci6n
relacionadas sobre todo al sector forestal. En este sentido, de manera especffica se requiere:
• Con la construcci6n de la carretera asfaltada Tarija-Villamontes y el corredor Este~
Oeste, se requiere fomentar y facilitar el desarrollo de infraestructuras de servicios
para los flu].os de transportes departamentales, nacionales e internacionales con el
establecimiento de una zona destinada a prestar estos servicios (estaciones de servi~
cios: gasolineras, gomerias, playa de estacionamiento).
• Se requiere tambi6n, potenciar y desarrollar la infraestructura de apoyo al turismo
(hoteles. restaurantes, centros de informaci6n).
• Con el desarrollo del sector forestal en la unidad territorial Subandino Sur, en el
largo plazo. se requiere fomentar y facilitar el establecimiento de un parque indus-
trial en las zonas aledafias a Entre Rios, tomando en cuenta la propuesta de uso del
suelo, ocupaci6n del territorio, plan de ordenamiento urbano y criterios ambientales,
donde se concentren las actividades de transformaci6n, sobre todo las ligadas al sec-
tor forestal.
Centro Terciario: Villa Vaca Guzman (Muyupampa)
Villa Vaca Guzmin es la capital de la primera secci6n municipal de la
provincia Luis Calvo. El municipio de Villa Vaca Guzmin tiene 43 co-
munidades, de las cuales 37 son comunidades rurales dispersas y 6
son centros poblados nucleados de caracteristicas semiurbanas
(Igiiembe, Cerrillos, Cumandayti, La Tapera, Tic`ucha y Montegrande).
La ciudad de Muyupampa (Villa Vaca Guzmin) con sus 4 juntas veci-
males se constituye en la rfuca poblaci6n urbana de todo el Munici-
pio. La superficie de la Secci6n Municipal esta ocupada por los tres principales sistemas de
producci6n local; el 7°/o (22.929 ha) es utilizada para la agro-citricultura, sistema caracterizado
por cultivos de maiz, mani, aji y naranjos respectivamente; el 58% (219.850 ha) en la actividad
pecuaria, sistema donde predomina el monte de ramoneo y en menor proporci6n los pastiza-
1es; el 14°/a (59.030 ha) es monte o bosque nativo, sistema productivo que principalmente satis-
face demandas dom6sticas locales de productos forestales como madera y lefia, el restante
21°/o (73.921 ha) de la superficie esta conformado por ireas inaccesibles, principalmente cabe-
ceras de serranias; zonas de erosi6n alta y quebradas y rios.(PDM Muyupampa). -