Page 227 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 227

226                                                                                                                            PLAN  DE ORDE:NAMIENTO TEFiRITOFtlAL MACRORE:GIONAL DEL CHACO BOLIVIANO



              Lineamientos econ6micos - productivos: base econ6mica
                   •     Incentivar la producci6n agropecuaria, mediante la canalizaci6n de inversi6n para el
                       sector, implementando infraestructura productiva y de transformaci6n, para diversi-
                       ficar la producci6n de sistemas de comercializaci6n que permitan a los productores
                       de la zona el intercambio de productos en condiciones adecuadas.
                   •     F`ortalecer las  actividades  econ6micas, generando condiciones para la prestaci6n de
                       servicios locales  (comercializaci6n, hospeda].e, venta de alimentos, centros de recrea-
                       ci6n y otros).

                   •     Promover la e].ecuci6n de proyectos y capacitaci6n sobre la producci6n artesanal del
                       municipio como fuente alternativa de ingresos.
                   •     Elaborar un programa integrado de turismo,  que permita el aprovechamiento poten-
                       cial 6tnico y ecol6gico de la zona, para generar nuevas fuentes de ingresos econ6mi-
                       cos. sin ocasionar impactos negativos en el ecosistema.

                   •     Promover la identificaci6n de lugares turisticos, para elaborar una estrategia de poll-
                       ticas para el sector turismo.
                   •     Establecer mecanismos de comercializaci6n entre organizaci6n de productores, insti-
                       tuciones que trabajan en la secci6n municipal y el Gobierno Municipal.

                   •     Contribuir con programas y politicas por parte del gobierno para que se facilite la ti-
                       tulaci6n de las Tierras Comunitarias de Origen en el Municipio de Charagua.

                   •     Incentivar a la realizaci6n de ferias para que las comunidades de esta unidad territo-
                       rial muestren su potencial productivo.
                   •     Incentivar y fomentar  la producci6n  agricola  con  asistencia  t6cnica y  especializada
                       para obtener buenos rendimientos en la producci6n.
                   •     A trav6s de asistencia t6cnica en mane].o de hato ganadero se debe mejorar las practi-
                       Gas actuales de manejo para evitar el deterioro del medio ambiente.

              Centro Terciario: Boyuibe

              Boyuibe es la capital de la s6ptima secci6n de la provincia Cordillera,
              se encuentra ubicado en la parte Sur Este de la misma provincia; su
              centro  poblado  alberga alrededor  de  2.097  personas  representando
              al 52°/o de la poblaci6n del municipio, tiene  12 comunidades registra-
              das por el municipio.  Es  el municipio mas pequefio  con una exten-
              si6n territorial de  I.823,70 km2 (SIG UOT). La densidad poblacional
              en este municipio es de 2,21 hab./ km2.
             Area de influencia o radio de acci6n
              El irea de influencia o radio de acci6n directa de este centro poblado comprende la unidad te-
              rritorial Subandino Central Este, conformada por los municipios de Camiri, Boyuibe y Cuevo.
             Al ser un centro que establece el nexo entre las comunidades de esta unidad territorial con los
             municipios o departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, requiere tener lazos comer-
              ciales fuertes con las ciudades de Camiri,  Monteagudo y Santa Cruz y principalmente con las
              zonas productoras de esta unidad territorial.
   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232