Page 236 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 236
235
Lineamientos econ6micos -productivos: base econ6mica
• Realizar en forma prioritaria inversiones para la cosecha de agua y de esta manera
cubrir la escasa disponibilidad de este recurso que constituye una limitante para el
desarrollo agropecuario del Municipio de Guti6rrez, debido principalmente a reduci-
das precipitaciones y su distribuci6n irregular; la escasez se origina en una marcada
deficiencia de agua pluvial generalizada en todo el municipio, alcanzando niveles criti-
cos que provocan la mortandad del ganado bovino y ponen en riesgo el aprovisiona-
miento de agua para el consumo humano.
• Promover el uso racional y sostenible de los recursos naturales aprovechados en las
actividades econ6micas del municipio, mejorando su productividad con la introduc-
ci6n de tecnologias adecuadas, su comercializaci6n y la implementaci6n de practicas
conservacionistas compatibles con la estabilidad de los ecosistemas en el largo plazo.
• Identificar actividades econ6micas productivas que generen mayor valor econ6mico.
• Promover la producci6n de nuevos cultivos agricolas, cultivos perennes y semiperen-
nes para garantizar la seguridad alimentaria de la poblaci6n del municipio.
• Apoyar la formaci6n de un mercado interno en los distritos indigenas de intercambio
y reciprocidad que dinamice la circulaci6n de bienes y servicios.
• Apoyar la realizaci6n de inversiones para mejorar las condiciones de servicios para el
desarrollo del turismo y elaborar una estrategia de desarrollo turistico que incorpore
temas centrales como la riqueza paisajistica, la biodiversidad y los aspectos cultura-
les sobresalientes, aprovechando el atractivo que ejercen las comunidades guaranies
para los turistas extran].eros y nacionales.
• Mejorar la oferta turistica a trav6s de guias, boletines, trabajos de educaci6n camine-
ra, servicios logisticos, debido a que el municipio cuenta con varios centros turisti-
cos, tanto de caracteristicas naturales, paleontol6gicas, hist6ricas y culturales.
• Incentivar y fomentar la producci6n agricola con asistencia t6cnica y especializada
para obtener buenos rendimientos.
Centro Menor: Huacaya
El centro poblado de Huacaya es la capital de la segunda secci6n mu-
nicipal de la provincia Luis Calvo. Este municipio es el mas pequefio
de la Mancomunidad tiene una extensi6n territorial de 1.199 km2
(SIG UOT MDSP). Su poblaci6n es totalmente rural.
Area de influencia.
Su irea de influencia son las 14 comunidades que tiene el municipio.
En lo econ6mico p.roductivo
Se pretende potenciar este centro menor mediante la ampliaci6n de los servicios basicos y so-
ciales existentes, promover la prestaci6n de servicios relacionados a la producci6n y comercia-
lizaci6n de productos agropecuarios. Para lo cual es necesario llevar adelante las siguientes
acciones:
• Promover la intensificaci6n y la diversificaci6n de la producci6n agropecuaria me-
diante la organizaci6n de los productores, para que con].untamente el Gobierno Muni-
cipal, 1a Prefectura y las instituciones de apoyo al sector, lleven adelante la
construcci6n de infraestructura de riego e infraestructura de crianza de animales, do-
taci6n de servicios de cr6dito, capacitaci6n y asistencia tecnica a sus asociados.