Page 27 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 27

26                                                                                                                                 PLAN DE: OFtDE:NAMIE:NTO TEFiFilTORIAL MACRORE:GIONAL DEL CHACO BOLIVIANO




                                            Cuadro 4: Densidad Poblacional
                                                                     I-in , ,
                                                          -                   -,I,I\,/I,IIIIHI,II,  lndice de
                             L'/ I ' I I I I H I , I I ,  :r=i ii ET]T:lil rH FT
                                                                      \'/ I , I I I I H I , I I ,  \TiETmrTmm
                              Boyuibe        4.031         1.823,7      2,21         123
                             Cabezas        22.296         5.530,4      4,03         118
                              Camiri        30.897          989,4      31,23          92
                             Carapari         9.035        3.242,2      3,25         131
                             Charagua       24.427       71.752,4       0,34         106
                              Cuevo          3.406          743,5       4,58         122
                            Entre Rfos      19.339         5.512,4      3,17         123
                             Guti6rrez       11.393        2.839,8      4,01         100
                             Huacareta      10.007         2.959,7      3,38         114
                             Huacaya         2.345         1.199,8      1,95         111
                             Lagunillas      5.283         1.149,5      4,59         113
                             Machareti       7.386         7.709,4      0,96         116
                            Monteagudo      26.504         3.374,1      7,86         109
                             Villa VacaGuzman
                                            10.748         3.825,6      2,81         114
                            Villamontes     23.765         9.889,0      2,19         111
                             Yacuiba        83.518        5.133,7      20,67         100
                              TOTAL        294.380      12:I I F;ri ,I J  2,30       107
                          Fuente: Elaboraci6n propla en base a datos del CNPV. 2001.




              3.2 Diversidad cultural

              La Mancomunidad del Chaco Boliviano es un gran centro de diversidad cultural. Antiguamente
              era el hogar de grupos n6madas, de cazadores-recolectores y pescadores, asi como de algunos
              grupos de poblaci6n sedentarizada. En el Mapa de Comunidades lndigenas y Tierras Comuni-
              tarias de Origen (TCOs) se encuentra la ubicaci6n de las comunidades originarias y las TCOs
              existentes en la Mancomunidad.

              La poblaci6n total originaria (guarani,  chiquitana y mojefia)  es de 32.959 habitantes y repre-
              senta el 11,20/o del total de habitantes de la Mancomunidad. EI Cuadro 5 muestra la autoidenti-
              ficaci6n con  algtin grupo  originario,  segtin
              los  datos  del  Censo  2001,  destacando  el
              grupo  Ninguno  con  79,6°/o,   Guarani  con
               lo,90/oyguechuacon6,90/o.                     ague son las TCOs? Las TCOs fueron introduci-
                                                             das por primera vez en la Ley  1715  (Ley INRA) y
              Actualmente   la  poblaci6n   que   habita   el  comprenden  "la  propiedad  colectiva"  de  las  tie-
              Chaco  Boliviano  esta  formada  por  pobla-   rras  de  los  pueblos  indigenas  y  originarios,  asi
              ci6n  criolla  o  mestiza  nacida  en  el  lugar,  como  "el  derecho  a  participar  del  uso  y  aprove-
              guarani  que  se  encuentra  en  las  TCOs,  la  chamiento sostenible de los recursos naturales re-
              poblaci6n Weenhayek en los mirgenes del        novables  existentes  en  ellas"  (Art.  3,  Ley  1715).
              rfo  Pilcomayo  del  municipio  de  Villamon-  Representan el 27,9% de la superficie de la Man-
              tes,  donde  tambi6n  se  encuentran  los  Ta-  comunidad, siendo la TCO del Isoso ubicada en el
                                                             Municipio de Charagua la que tiene la mayor ex-
              piete,  y finalmente la poblaci6n quechua y    tensi6n territorial,  cerca del  15,30/o  del territorio.
              aymara  concentrada  en  los  centros  urba-
              nos  de  mayor  actividad  econ6mica,  como
              por ejemplo el municipio de Yacuiba.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32