Page 31 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 31

30                                                                                                                                      PLAN  DE: OFiDE:NAMIENTO TE:FiF3ITORIAL MACFioREGIONAL DE:L CHACO  BOLIVIANO



                                                 Fi8ura 1 : Migraciones


                                       Yacuiba
                                     Villamontes
                                Villa Vaca Guzman
                                    Monteagudo
                                      Machareti
                                      Lagunillas
                                       Huacaya
                                      Huacarefa
                                       Gutierrez
                                      Entre Rios
                                        Cuevo
                                      Charagua
                                       Carapari
                                        Camiri
                                       Cabezas
                                       Boyuibe
                                            -30         -25         -20         -15         -10          -5             0             5            10           15


               Los municipios receptores de poblaci6n son:  Cabezas, Yacuiba con tasas por encima de los  12
               habitantes, y los municipios de Carapari, Villamontes, Cuevo y Machareti con tasas menores a
               los 8 habitantes. Un ejemplo de municipio receptor es Yacuiba, donde por cada  1000 habitan-
               tes su poblaci6n aument6 en 13 habitantes. Esta situaci6n es producto de su posici6n geogrffi-
               ca. ubicada en zona fronteriza donde ha proliferado el comercio informal

               En general puede advertirse que los municipios con mayores potencialidades  (hidrocarburife-
               ras,  agropecuarias y comerciales)  son los  que  estan logrando  atraer poblaci6n,  mientras  que
               los municipios con potencialidades mss limitados o decrecientes (en materia hidrocarburifera
               y/o de recursos naturales renovables) estan expulsando poblaci6n.



               3.4 Servicios Basicos y Sociales

               Los servicios basicos y sociales en la Mancomunidad del Chaco Boliviano nan mejorado consi-
               derablemente en los ultimos afros, producto de la Ley de Participaci6n Popular que otorga a los
               gobiernos municipales un presupuesto para que se realicen obras en el irea de su jurisdicci6n
               y se e].ecuten proyectos que beneficien a la poblaci6n en general (construcci6n de servicios basi-
               cos y sociales),  aunque  atin estos  servicios no  cubren a toda la poblaci6n.  Por lo tanto se re-
               quiere continuar con este proceso para disminuir los indices de pobreza altos en esta regi6n.



               3.4.1 Servicios Basicos

               3.4.1.1 Agua
               El problema del agua en algunas comunidades rurales es serio.  Se les provee de agua s61o 2
               veces por semana,  debiendo los pobladores almacenar el agua en turriles o recipientes plasti-
               cos. Tambi6n almacenan agua en reservorios o atajados que permiten a las familias acumular
               voldmenes variables de agua de lluvia para ser destinados al consumo humano y animal; pero
               esta forma de almacenamiento tiene un alto riesgo de contaminaci6n biol6gica, debido a un ina-
               decuado uso de la misma y a un mantenimiento ineficiente del reservorio.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36