Page 44 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 44
DIAGNOSTICO INTEGFtAL DEL TE:FiRITORIO 43
F`igura 6: Infraestructura en salud
Yacuiba
Villamontes
VIlla vaca guzman
Monteagudo
Machareti
Lagunillas
Huacaya
Huacareta
Gutierrez
Entre rios
Cuevo
Charagua
Carapari
Camiri
Cabezas
Boyuibe
0 5 10 15 20 25
Posta de salud I Centre de salud I Hospital basico ERE
La contalninaci6n del agua tanto en el area urbana (industria) como rural (agricola) es otro
problema que debe ser solucionado a la brevedad Un ejemplo claro es el rio Pilcomayo donde
la contaminaci6n por metales pesados, provenientes de las actividades mineras y de concentra-
do de minerales en el Departanento de Potosi, afecta significativamente esta fuente de agua. EI
precario abastecimiento con agua potable o apta para consumo humano mantiene siempre pre-
sente la diarrea, especialmente en la poblaci6n infantil, como una enfermedad critica. En el
Mapa de incidencia de Diarrea se presenta la informaci6n.
La variabilidad climatica intensificada por el cambio climatico esta presentando numerosos
efectos sobre la salud, como un incremento en extensi6n geogratica y de altitud de las enferme-
dades transmitidas por vectores3.
Las alteraciones climaticas como el fen6meno de "EI Nifio" tienen impactos de diferente magni-
tud e indole sobre la salud humana, a partir de la magnificaci6n de eventos naturales tales
como lluvias y sequia, que ocasionalmente estin generando desastres. Durante el fen6meno "EI
Nifio" se ha visto el efecto que pueden tener estas enfermedades infecciosas, como la recurren-
cia del dengue.
El 90 por ciento de las victimas de fen6menos climaticos extremos registradas entre 1991 y 2000 fueron causadas por
inundaciones, sequias, vendavales y otros desastres hidrometeorol6gicos, que esfan en aumento. Las previsiones actuales
apuntan que el cambio climatico hara que se intensifique el ciclo hidrol6gico, lo que causara mayores sequias e
inundaciones, pero el hecho de disponer de estos estudios permitira tomar medidas para impedir que los dafios sean
catastr6ficos. Los efectos pueden ser directos o indirectos considerando el tiempo en que el camblo hace sentir sus efectos.