Page 56 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 56

DIAGNOSTICO INTEGRAL DEL TERRITOFilo                                                                                                                                                                                                                   55



                       4. GEOLOGiA
                       4.1 Geologia Estratigrafica

                      La regi6n de la Mancomunidad del Chaco Boliviano, en los tres departamentos que la confor-
                      man,  comprende principalmente  a  dos  provincias  fisiograficas  (Subandino y Llanura Chaco-
                      Beniana),  siendo en consecuencia escenario natural de diversos eventos geol6gicos.  Se estima
                      que el 45°/o del territorio de la Mancomunidad esta cubierto de rocas sedimentarias paleozoi-
                      cas, mesozoicas y cenozoicas (vcr Mapa Geol6gico). EI Cuadro 8 ilustra los sistemas geol6gicos
                      y la litologia que las representan.

                                               Cuadro 8: Sistemas Geol6gicos y Litologia

                          rna ( d , I r,  CTTTTTT77J I . I i I i r: I H I . I i   111 ril ( .   . I r=
                                     Aluvial,  coluvial,fluviolacustreydunas
                         Cuaternario                        Gravas, arenas,  limos y arcillas sueltas
                         Terciario    Petaca, Yacua y Tariquia  Areniscas,  lentes de conglomerados,  arcillitas,  lutitas y limolitas
                                                            Areniscas rojas,  arcillitas y limolitas rocas receptoras de
                         Cretacico    Tacuru
                                                            hidrocarburos
                         Jurasico
                         Triasico    Vitacua                Areniscas, calizas y margas
                         Permico     Vitacua                Calizas,  margas y areniscas
                                     Tupambi,  Choro,  Taiguati, Conglomerados,  diamictitas, areniscas,  lutitas y limolitas (buenas
                        Carbonifero
                                      Escarment, y San Telmo  rocas reservorios de petr6leo
                                      Santa Rosa,  Los Monos,  Areniscas y lutitas con abundante fauna f6sil rocas madres de
                         Dev6nico
                                      lquiri,  Camiri,  Sararenda  reservorios hidrocarburiferas (gas y liquidos)
                         Siltirico                          No afloran en la zona
                      AI mismo tiempo, se identificaron las principales formaciones geol6gicas y las rocas madres de
                      yacimiento hidrocarburiferos.



                      4.2 Geologia Petrolera
                      4.2.1 Sierras Subandinas

                      La Faja Subandina de Bolivia constituye un complejo sistema de serranias longitudinales estre-
                      chas, separadas por amplios valles sinclinales. Esta regi6n, ubicada entre la Cordillera Oriental
                      y la Llanura Chaco-Beniana, constituye el borde oriental de la Cordillera de los Andes y atravie-
                      sa todo el territorio boliviano, desde la frontera con el Perd hasta el limite con la Repdblica Ar-
                      gentina.    La   importancia   de    considerar   esta   provincia   fisiografica   es   la   de    conocer
                      preliminarmente la bondad de las rocas receptoras de hidrocarburos.

                      Morfo16gicamente, las serranias coinciden con estructuras anticlinales, que son rasgos geol6gi-
                      cos favorables a la formaci6n de yacimientos de hidrocarburos. Por el contrario las estructuras
                      sinclinales son por lo general dos o tres veces mas amplias que los anticlinales, y conforman
                      grandes valles agricolas atravesados por rios longitudinales y no son favorables a para la for-
                      maci6n de acumulaciones de hidrocarburos.

                      4.2.2 Subandino Sur
                      Los afloramientos de rocas dev6nicas en el Subandino Sur son reducidos y restringidos a las
                      unidades superiores de las formaciones Los Monos, Iquiri y Saipurti inferior.  Estan desarro~
                      llados por lo general en las culminaciones de la mayoria de los anticlinales,  o expuestos por
                      fallas inversas.
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61