Page 67 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 67

Vcizles. Los suelos de los valles de la Llanura Cbaco-Beniana son moderadamente profundos,
              bien drenados y con rna moderada fertilidad con ganaderia dispersa de bovinos. Estos valles
              estin constituidos por vanes aluviales situados al Este del municipio de Charagua. Poseen sue-
              los franco a franco-arenosos, presentan una moderada ferti]idad.
              L[cinuras. Los suelos de las llanuras de la Llanura Chaco-Beniana son profundos, moderada-
              mente  bien  drenados  y  con  una  moderada  fertilidad  con  uso  silvopastoril  de  bovinos  y  en
              menor proporci6n de caprinos. Estas llanuras son planas a casi planas con pendientes meno-
              res al 20/o, sin pedregosidad o rocosidad. En las superficies de llanura y depresiones,1os suelos
              son moderadamente profundos a muy profundos. Los suelos de las dunas tienen un incipiente
              desarrollo, son profundos a muy profundos con texturas arenosas a areno francosas.

              P{eczemorites.  Los  suelos  de los  piedemontes  de  la Llanura Chaco-Beniana son profundos  a
              muy profundos, bien drenados y con una moderada  fertilidad con uso agropecuario (bovinos,
              caprinos y cultivos de maiz, soya y fr6jol) y tala selectiva. Los suelos son profundos, bien dre-
              nados  y  con  rna moderada fertilidad.  Los  piedemontes  estin  conformados  por  sedimentos
              provenientes de lag partes altas de los contrafuertes del Subandino, transportados por agentes
              hidricos,  constituidos por material coluvio-aluvial. Son areas con pendientes entre 0 y 5°/o sin
              rocosidad ni pedregosidad superficial.



              7. ANALISIS guIMICOS DE SUELOS

              En el Subandino el pH oscila entre 6,1 y 7,2, variando de ligeramente acido a neutro. En la Lla-
              nura Chaco~Beniana el pH tiene un rango entre 7,2 a 8,6, correspondiendo a srielos neutros y
              ligera a moderadamente alcalinos.

              Los analisis de suelos demuestran que no erdsten limitaciones en cuanto a la disponibilidad de
              fosforo. EI Aluminio no es un factor limitante debido a sus bajos niveles. La cantidad de Mate-
              ria Orginica, en su generalidad es baja en la Llanura y moderada en el Subandino. El prome-
              dio de materia orginica flucttia entre 0,9 y 1,6°/o.

              En relaci6n a la fertilidad del suelo, los analisis indican que el Potasio no es un nutriente limi-
              tativo.  En todos los  analisis,  la saturaci6n de bases es superior al goo/o,  lo  cual significa que
              tiene una alta saturaci6n de bases. Este`parametro es igual a la suma de los cationes Calcio,
              Magnesio, Potasio y Sodio.
              Suelos con Cultivos Intensivos

              En los campos de cultivos intensivos,  como en el caso de las Colonias Menonitas ubicadas en
              los municipios de Villamontes,  Charagua, y Cabezas,  se tomaron muestras  de un terreno re-
              cien habilitado y de un terreno aledario en descanso a fin de poder conocer el estado de la ferti-
              1idad del suelo. Los datos obtenidos del analisis fisico-quimico se muestran en el Cuadro 9:
              Como se puede apreciar en el anterior Cuadro, 1os parametros mas importantes que indican la
              fertilidad del suelo muestran que existe un claro decremento en todos los valores establecidos.
              Estos resultados indican que el suelo pierde altas proporciones de nutrientes ba].o este sistema
               de cultivos intensivos.
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72