Page 74 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 74
DIAGNOST.lco INTE:GRAL DEL TEFiFilTORIO 73
Cuadro 13: Grado de Erosi6n -Llanura Chaco-Beniana
Grado de Erosi6n iTT-,1' Proporci6n en %
Ninguna 11.975,26 9,4
Ligero 6.360,35 5,0
Moderado 43.416,06 34,0
Fuerte 21.840,95 17,1
Severo 4.882,52 3,8
Extremo 3.162,14 2,5
De acuerdo a los datos presentados, puede apreciarse que la erosi6n fuerte, severa y extrema
afecta a una cuarta de todo el territorio chaquefio, situaci6n particularmente preocupante si se
tiene en cuenta que a partir de un grado de erosi6n fuerte, se pierde basicamente la capacidad
productiva del suelo para los usos mas intensivos del suelo, mientras que para conservar su
capacidad productiva, incluso para usos memos exigentes o intensivos, se requiere aplicar siste-
mas de manejo y conservaci6n del suelo.
9. CUENCAS HIDROGRAFICAS
Las cuencas hidrogralicas que drenan el Chaco Boliviano, han sido clasificadas en:
• Grandes cuencas.
• Cuencas.
• Subcuencas.
EI Chaco Boliviano pertenece a dos grandes cuencas: La Cuenca del Norte o del Rio Amazonas
(ocupa parte de los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz) y la Cuenca del Sur o del Rio
de la Plata (ocupa parte de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija), en un por-
centaje de 45°/o y 55°/o de la superficie del Chaco Boliviano, respectivamente. En el Cuadro 14 y
en el Mapa de Cuencas se presentan las cuencas pertenecientes a cada una de estas Gran
Cuencas.
Cuadro 14: Superficie del Chaco Boliviano por Cuencas
Gran Cuenca Area, en Kin q I (q I I I? Area, en Km2 Porcentaje
Rfo Amazonas 57.268,19 Rio Caine 6.764,06 5,30
Rio Grande Alto 5.109,81 4,00
Rio Parapeti Alto 23.208,94 18,18
Rio Parapeti Bajo 22.185,38 17,38
Rio Cuevo 14.758,63 11,56
Rio de la Plata 70.383,31 Rio Grande de Tarija 3.501,88 2,74
Rto Pilcomayo Alto 8.853,50 6,94
Rio Pilcomayo Bajo 14.044,06 11,00
Rio Pilaya 538,94 0,42
Rio San Miguel 23.057,19 18,06
Tio Tucavaca 5.617,94 4,40