Page 78 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 78
DIAGNOSTICO INTE:GFiAL DEL TEFiF`lTORIO 77
Cuadro 15: Cuencas y Subcuencas de la Gran Cuenca del Amazonas
Gran Cuenca Cuenca ±TT-, '1 Subcuenca Area, en kin
Rio AmazonasArea,enkm2 Rio Caine 6.764,06 Azero 1026,25
Grande 1989,69
Qda. Agua Brava 267,06
57268,19 Rio Nancauzu 3194,13
Rositas 286,94
Rio Grande Alto 5.109,81 Grande 2639,94
Mosqueras 591,56
Qda Coscal 991,69
Rio Seco 886,63
Rio Parapeti Alto 23.208,94 Armado 194,75
Caipipendi 548,75
Carapari 2 417,63
Charagua 322,63
EI Banado 1098,50
Llanura Chaquefia 10244,31
Naurenda 189,50
Parapeti 6353,19
Piracicito 146,13
Piray 333,38
Qda Saipura 3076,81
Tacuaral 283,38
Rio Parapeti Bajo 22.185,38 Arr. Palo Cortado 5694,75
Qda Las Carreras 3970,38
Qda Los Giros 3858,13
Qda Tucavaca 8662,13
9.2 Gran Cuenca del Rio de La Plata
La gran cuenca del Rio de la Plata ocupa en la Mancomunidad del Chaco Boliviano rna superfi-
cie de 70.383 km2 y comprende a parte de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa
Cruz. A su vez comprende los municipios de Huacaya y Machareti y parte de los municipios de
Huacareta, Monteagudo y Villa Vaca Guzmin del departamento de Chuquisaca, parte de los
Municipios Boyuibe, Charagua y Cuevo en el departamento de Santa Cruz y los municipios de
Carapari, Entre Rios, Villamontes y Yacuiba del departamento de Tarij\a (ver Figura 13).
Dado que la superficie total de la gran cuenca de EI Plata en el territorio na.cional es de 98.000
km2, se puede advertir que el 720/o de dicha superficie corresponde a la regi6n del Chaco Bolivia-
no. Bn este sentido puede decirse que el Chaco Boliviano es mucho mds platense que amaz6nico.
Sus rios principales son el rio Pilcomayo y el rio Berme].o; de estos rios, s61o el primero incide
sobre el Chaco Boliviano. EI Rio Pilcomayo tiene un recorrido de noroeste a sudeste: cruza
transversalmente la regi6n subandina, dirigiendose hacia la llanura, insumiendo sus aguas en
la regi6n del Chaco Paraguayo. Nace de la confluencia de los rios Aguas Calientes y Pampa Ran-
cho, a una altitud de 5.200 msnm en la provincia Eduardo Avaroa del departamento de Oruro;
escurre hasta la poblaci6n de Esmeralda a una altitud de 265 msnm, para finalmente desembo-
car en el rio Paraguay fuera del territorio boliviano.
Este importante rio tiene una longitud de 680 kin. en territorio boliviano y a lo largo de su re-
corrido recibe como afluentes por la margen derecha a los rios Isiri, Palos Blancos, Suaruro,
Salado, Pilaya, Cochayo, Pe].es, Huajlaya, Santa Elena, Esperanza, Huaca Huasi, Torre Mayu,
Turuchipa, Misca Mayu, Inca Pampa, Poco Poco, Mataca, Uchumayu, Torre Mayu, Tacobalnba,