Page 79 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 79

Fi8ura 13: Participaci6n de los Municipios de MANCHABOL
                                    en la Gran Cuenca del Rio de La Plata (en °/o)

                      1009080706050403020100
                                                                            )(
                                                                                             ((iii
                                         1'!

                              ii)

                                                           Ij




                                       ;        i,.,)
                                                                                  (
                                              _rl
                                        -                                  I                a
                             a    cO >a0to  i;LaI  aaICJ)0  ®E0co5:  ®J2I>  to  a  cOC19  U) aEE®  U,  aICJa
                                                                                      ®+Ia
                                                               ICJ)£
                            ¥co                                      aI0
                             acoII  =01=Chuquisa  ®-Ia=Ca  ain Sa
                                                  f6           :                    8        :        :        =ntacruzTarija






              Challviri, Tarapaya,  Chullpani,  Castilla Mayu, Urmiri, Puitoco y rio Chaca Mutaya. Asimismo,
              por la margen izquierda sus afluentes son:  el   Caipipendi,  quebrada Irendita, Huacaya, Ingre,
              fracamiri,   Afiimbo,    Chaco Bafiado,  San Antonio  Sur,   Huancarani,  San Antonio Norte,  San
              Jos6, Rumirumi, Molle Punco, Orito Mayu, Angostura, Icla, quebrada Monte Mayu, Khotanayu,
              Yamparaez, Santa Rosalia, Tomuyo, Putina Mayu, Huaylulu, Palca Mayu, Jatun Mayu, Peskho y
              el rio Aguas Calientes.
              A lo largo de su recorrido es contaminado en gran parte por los residuos de desechos y efluen-
              tes mineros, drenajes acidos de minas abandonadas y por los drenajes de agroquimicos utiliza-
               dos en las zonas agricolas.

               El rio Pilcomayo tiene las siguientes caracteristicas:


                    :    :::££Lu:::i:a=c:.i:                     28g #,;en terrftorfo bo]£viano
                     •     Volumen medio anual:                       6.5 binones m3/s
                     •     Area aproximada de su cuenca:       98.000 km2 en territorio nacional

               Las cuencas y subcuencas que comprende la gran cuenca del Rio de La Plata se presentan en el
               Cuadro  16, resultando que la cuenca con mayor extensi6n superficial es la cuenca del rio San
               Miguel con una superficie de aprordmadamente 23057 km2.



               9.3 Tipo de flujo y caudales de las fuentes de agua

               A fin de estimar el numero de corrientes que atraviesan la Mancomunidad del Chaco Boliviano,
               se ha efectuado un analisis digital sobre la base de una muestra de 5000 ha. Para la superficie
               total de la Mancomunidad, que alcanza a 127.657 km2, se ha estimado un total de 57.207 cur-
               sos de agua, que totalizan a su vez una longitud de corrientes de 3.261 kin. y una densidad de
               corriente de 0.255 in/ha.
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84