Page 86 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 86

DIAGNOSTICO INTEGFiAL DEL TE:FiFilTOFtlo                                                                                                                                                                                                                         85


                      cono aluvial de los principales rios reciben aportes de los mismos y de la infiltraci6n directa
                      del agua de lluvia. Finalmente, se puede indicar que en las Llanuras de Piedemonte que circun-
                      dan a las serranias del Subandino se encuentra un buen potencial de aguas subterrineas, ya
                      que algunas perforaciones resultaron con pozos surgentes.
                      En su gran mayoria el agua subterrinea del Chaco es apta para el consumo del ganado y con
                      algunas restricciones para el consumo humano y riego.
                      Por la escasa informaci6n disponible referente a las aguas subterrineas (niveles piezom6tricos
                      y  perfiles  litol6gicos)  es  dificultoso  extraer  conclusiones  definitivas  acerca  del  real  potencial
                      acuifero.  Sin embargo,  para la Llanura Chaquefia,  por los caudales bajos observados,  las ca-
                      racteristicas geol6gicas, 1os ba].os niveles de recarga, 1a falta de energia electrica para el respec-
                      tivo  bombeo,  1o  dificultoso  de  manipular  combustible  para grupos  electr6genos y el  elevado
                      costo de bombeo, se podria afirmar que el potencial de uso de este recurso es bastante limita-
                      do.  Por lo tanto,  se recomienda un estudio mas detallado sobre las aguas subterrineas y las
                      formas de poder hacerlas aprovechables en caso de eristir potenciales aprovechables.
                      Se ha establecido un rango  de caudales  de explotaci6n de agua subterrinea entre  0,5 y 5  1/s
                      para el Chaco Tarijefio. Resultante de este proceso se obtuvo el Mapa de Caudales de explota-
                      ci6n de agua subterrinea para la Mancomunidad del Chaco Boliviano (vcr Mapa de caudal de
                      aguas subterrineas). Se debe aclarar que este Mapa es tinicamente referencial y no se ha com-
                      probado su validez.
                      Los valores extremos de esta clasificaci6n se caracterizan  por:

                      Caudal de explotaci6n de 1 - 0,5 I/s:
                      Este rango de caudal de explotaci6n se localiza principalmente en   la zona de transici6n entre
                      el Subandino y la Llanura Chaco Beniana principalmente en la unidad fisiografica de Colina de
                      la Mancomunidad del Chaco Boliviano, presentado una cobertura vegetal constituida principal-
                      mente por: Bosque Ralo, Matorral, Area Antr6pica y  Herbacea, Bosque Denso.

                      De acuerdo a la Zonificaci6n Agroecol6gica esta zona tiene una aptitud de uso para: Area Natu-
                      ral Protegida, Tierras de Protecci6n con Uso Restringido, Tierras de Uso Agropecuario Extensi-
                      vo, Tierras de Uso Agrosilvopastoril y Tierras de Uso Agropecuario Intensivo.

                      El area donde se presenta este rango de caudal de explotaci6n  es de 33.061 km2 que represen-
                      ta un 25,90/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano.
                      Esta zona ocupa principalmente territorio de los Municipios de: Charagua, Cabezas, Machareti,
                      Yacuiba y Villamontes.
                      Caudal de explotaci6n de 3-5 I/s:

                      Este rango de caudal de explotaci6n se localiza principalmente en los planos de inundaci6n de
                      los principales rios de la Llanura Chaco Beniana y del Subandino,  presentado una cobertura
                      vegetal  constituida  principalmente  por:  Bosque  Ralo,  Matorral,  Herbacea,  Area Antr6pica  y
                      Matorral Bnano
                      De acuerdo a la Zonificaci6n Agroecol6gica esta zona tiene una aptitud de uso para: Area Natu-
                      ral Protegida, Tierras de Protecci6n con Uso Restringido, Tierras de Uso Agropecuario Intensi-
                      vo, Tierras de Uso Agropecuario Extensivo y Tierras de Uso Agrosilvopastoril.
                      El area donde se presenta  este rango de caudal de explotaci6n  es de 3715 km2 representado
                      un 2,9°/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa terri-
                      torio de los Municipios de: Charagua, Villamontes, Cabezas, Boyuibe, Yacuiba.
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91