Page 94 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 94
93
Evapotranspiraci6n de 0-600 mm. Este rango se localiza principalmente en la Llanura Chaco
Beniana, presentado una cobertura vegetal constituida principalmente por plantas: Xeromorfi-
cas, Siempre Verdes, Caducifolias, Graminoide Intermedia, Graminoide Ba].a, Graminoide
Bajo, Graminode Bajo y Graminoide Alta.
El irea donde se presenta este rango de evapotranspiraci6n es de 24.581 km2 representado un
19°/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio
principalmente de los Municipios de Charagua, Villamontes, Machareti, Yacuiba, Cabezas y Ca-
rapari. Alberga a aprordmadamente a 37.092 familias.
Evapotranspiraci6n > 1500 mm. Este rango de evapotranspiraci6n se localiza principalmente
en el sector del Subandino de la Mancomunidad del Chaco Boliviano, presentado una cobertu-
ra vegetal constituida principalmente por: Xeromorfico, Caducifolio, Siempre Verde, Graminoi-
de Baja, Matorral y Graminoide Bajo. El irea donde se presenta este rango de
evapotranspiraci6n es de 14.158 Km2 y representa un Ilo/o de la superficie total de la Manco-
munidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio principalmente de los Municipios de
Entre Rios, Monteagudo, Huacareta, Cabezas y Villa Vaca Guzmin (Muyupampa).
11.3 Escurrimiento superficial
En la figura 17 se muestra que el escurrimiento superficial es relativamente bajo, variando
entre un loo/o y 30°/o de la lluvia anual. Estos valores relativamente bajos, en comparaci6n a
otras regiones, resultan de la cobertura vegetal, la topografia relativamente plana y la alta per-
meabilidad de los suelos. Mas del 60% de los suelos del Chaco Boliviano son muy permeables,
clasificados como suelos de textura arenosa a franca.
Analizando el comportamiento espacial del escurrimiento superficial (Vcr Mapa de Escurri-
miento Anual), se observa que los mayores valores se encuentran en las partes mas altas de la
regi6n, como ser, por ejemplo, en las laderas de la Serrania del Aguaragiie y en las zonas cuyos
suelos moderadamente permeables presentan una pendiente mas pronunciada, como por ejem-
plo la zona del Valle de Entre Rios. Los valores mas bajos se presentan en la Llanura del Chaco
Boliviano debido fundamentalmente a la alta permeabilidad de los suelos y a la pendiente que
no es mayor a 2°/o.
Figura 17: Tipo de textura de los suelos del Chaco, porcentajes
353025®'E20®515a.1050
))
b
ii)1!)()i
;, :,*, ``¥~_.~ )
I
)
Arenosa Areno Franca Franco Franco Franco Franco Franco Arcillosa Arcillo
Francosa Arenosa Limosa Arcillosa Arcillo Arcillo Limosa
Arenosa Limosa
Textura