Page 95 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 95
94 PLAN DE OFiDENAMIE:NTO TEFiRITOFilAL MACROFiE:GIONAL DEL CHACO BOLIVIANO
11.4 Infiltraci6n profunda
Con relaci6n a la infiltraci6n profunda, componente estrechamente relacionado a la recarga de
aguas subterrineas, en la figura 18 se observa que representa un pequefio porcentaje de la llu-
via anual (O,5°/o al 15°/o). Por la secuencia del proceso hidrol6gico, este componente es bajo de-
bido a que la mayor parte de la lluvia es utilizada en los procesos de escurrimiento superficial
y transpiraci6n vegetal, es decir, despues de que estos procesos han tenido lugar, 1a humedad
remanente en el suelo no es lo suficientemente alta para permitir que el agua se infiltre desde
el nivel superficial del suelo hacia estratos inferiores.
Figura 18: Relaci6n Precipitaci6n -Infiltraci6n
Como se observa en la figura 18, la iniiltraci6n profunda se circunscribe a ciertos meses de la
6poca lluviosa, presentindose desde octubre a abril. Con los valores mas altos en el mes de
enero con 24 mm., como promedio, resultando que en los meses de mayo a septiembre los va-
lores de percolaci6n son practicamente nulos.
La distribuci6n espacial de este proceso (Vcr Mapa de P6rdidas por Infiltraci6n) [no incluido en
el texto impreso] sefiala que las zonas que reportan los mas altos valores se localizan en las
partes altas de la Mancomunidad del Chaco Boliviano, esto fundamentalmente por la mayor
precipitaci6n que se presenta en dichos lugares. Estos voltimenes de agua que se infi+tran muy
probablemente hacia estratos subterrineos permite la permanencia de vertientes durante todo
el afro, 1os cuales aguas abajo se transforman en arroyos de flujo permanente por su continuo
aporte.
La infiltraci6n profunda ha sido clasificada en 5 clases, cuyos valores extremos se caracterizan
Por:
P6rdidas por infiltraci6n profunda entre 0 a 70 mm. Este rango se localiza principalmente
en la Llanura Chaco 13eniana, presentado una cobertura vegetal constituida principalmente
por: Xeromorfico, Siempre Verde, Caducifolio, Graminoide Bajo, Graminoide Baja, Graminoi-
de Intermedia, Hidromorfica, Matorral, Graminoide Alta y Graminoide Intermedio.