Page 98 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 98
DIAGNOSTICO INTEGFiAL DEL TERRITOFtlo 97
El area donde se presenta este rango de perdidas es de 91.555 km2 y representa un 72°/o de la
superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio de los Mu-
nicipios de Boyuibe, Cuevo, Camiri, Huacaya, Lagunillas, Guti6rrez, Machareti, Charagua, Mon-
teagudo, Villa Vaca Guzmin (Muyupampa), Cabezas, Yacuiba, Villamontes, Carapari, Entre
Rios y Huacareta.
P6rdidas por infiltraci6n Profunda >500 mm. Este rango se localiza principalmente en las
partes mas altas del Subandino y al norte de la Llanura Chaco Beniana, presentado una cober-
tura vegetal constituida principalmente por: Xeromorfico. Siempre verde, Caducifolio, Grami-
noide baja y Graminoide alta.
El irea donde se presenta este rango de p6rdidas es de 2.562 km2 y representa un 20/o de la.su-
perficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio de los muni-
cipios de: Boyuibe, Cuevo, Camiri, Huacaya, Lagunillas, Machareti, Charagua, Monteagudo, Villa
Vaca Guzmin (Muyupampa) , Cabezas, Yacuiba, Villamontes, Carapari, Entre Rios y Huacareta.
11.5 Deficit de humedad
En relaci6n al deficit de humedad en la figura 19 se puede observar que los valores mas altos
se presentan desde julio a octubre, presentindose un deficit relativamente bajo en la 6poca
de lluvias.
En cuanto al comportamiento espacial del deficit (Ver Mapa de Deficit de Humedad Anual) se
puede observar que los valores mas bajos, se presentan en las partes mas altas de la Serrania
del Aguaragtle. A la vez,1os mayores mas altos se localizan en la llanura del Chaco Boliviano.
Aproximadamente mas del 50°/o del area de la Mancomunidad del Chaco Boliviano tiene un de-
ficit anual que varia entre 375 y 590 mm. Estos valores de deficit indican claralnente que no es
posible desarrollar actividades de agricultura intensiva durante todo el afro, dando lugar s61o a
una agricultura extensiva a secano durante los meses lluviosos.
El deficit de humedad se ha clasificado en 5 clases, donde los valores extremos se caracteri-
Zan Por:
Deficit de humedad <375 mm. Esta clase o rango de deficit de humedad se localiza principal-
mente en las partes mas altas del Subandino y al norte de la Llanura Chaco Beniana, presenta-
do una cobertura vegetal constituida principalmente por Bosque Ralo, Bosque Denso, Matorral,
Herbacea, irea Antr6pica y Matorral Enano.
Figura 19: Deficit de Humedad
12010080iE6040200
•*
i
#
i
_ rl nlHH "iL
'. (`.. `. *` ,. . . `..i.,... ...'.'„'..