Page 99 - Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Departamento de Tarija
P. 99
El area donde se presenta este rango de deficit de humedad es de 13.568 km2 y representa el
110/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio
de los municipios de: Entre Rios, Monteagudo, Charagua, Huacareta (S.P. de Huacareta), Villa
Vaca Guzmin (Muyupampa), Huacaya, Machareti, Carapari, Cabezas, Boyuibe, Villamontes,
Yacuiba, Cuevo.
D6ficit de humedad > 1150 mm. Esta clase o rango de deficit de humedad se localiza princi-
palmente en las llanuras de inundaci6n circundantes a los principales rios de la Llanura Chaco
Beniana, presentando una cobertura constituida principalmente por Cuerpo de Agua, Bosque
Ralo, Matorral, Area Antr6pica, Herbacea y Matorral Enano.
El area donde se presenta este rango de deficit de humedad es de 818 km2 y representa un
0.6°/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio
de los Municipios de: Charagua, Yacuiba, Villamontes, Cabezas, Entre Rios, Machareti, Guti6-
rrez y Cuevo.
11.6 Escurrimiento Especifico Anual por cuencas
El escurrimiento superficial, tambien expresado como escurrimiento especifico, se refiere al
caudal de agua que escurre en un lapso de tiempo determinado por unidad de superficie expre-
sado en I/s/km2 por afro. El rango de escurrimiento especifico en el Chaco Boliviano varia
entre 0 a 441/sftm2 por afro, con valores mas altos en el Subandino, y valores que varian entre
0 a 101/s/km2 en la Llanura Chaquefia. El mayor escurrimiento especifico medio anual en las
cuencas del Chaco Boliviano se presenta en la cuenca del rio Grande Alto, con un valor medio
de 18.91/s/km2, mientras que la cuenca con el escurrimiento especifico medio anual mas bajo
se da en la cuenca del rio Cuevo, con un valor medio de 7.2 1/sthm2. EI Mapa de Escurrimiento
Especifico anual se ha clasificado en 5 clases. Los valores extremos de esta clasificaci6n se ca-
racterizan por:
Caudal especifico <5 I/sftm2. Esta clase de caudal de escurrimiento se localiza principalmen-
te en la Llanura Chaco Beniana, done la cobertura vegetal esta constituida principalmente por
Bosque Ralo, Matorral, Bosque Denso, Herbacea. Area Antr6pica y Matorral Enano.
El area que presenta este rango de caudal especifico anual es de 42549 km2 representado un
33°/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio
de los municipios de Charagua, Machareti, Villamontes, Yacuiba, Villa Vaca Guzmin (Muyu-
pampa), Gutierrez, Boyuibe, Lagunillas, Camiri, Monteagudo, Huacareta, Carapari, Cabezas,
Entre Rios, Huacaya y Cuevo
Caudal especifico 25-44 I/sthm2. Esta clase de caudal de escurrimiento se localiza principal-
mente en el Subandino, presentado una cobertura vegetal constituida principalmente por Bos-
que Ralo. Cuerpo de Agua, Matorral Enano, Matorral.
El area que presenta este rango de caudal especifico anual es de 369 km2 y representa un
0.3°/o de la superficie total de la Mancomunidad del Chaco Boliviano. Esta zona ocupa territorio
de los municipios de Charagua, Cabezas, Entre Rios, Guti6rrez, Villamontes y Machareti.
12. CALIDAD DE AGUAS
Los rios mss afectados por la contaminaci6n minera que afecta la calidad de aguas de la Man-
comunidad del Chaco Boliviano se encuentran en las cuencas del rio Pilcomayo (rios Tupiza,
Cotagaita, Tumusla, Pilcomayo) y del rio Caine-Grande (rio Chayanta) (PPO 1996).