Page 13 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 13
6
nombre de Yesera y recibe el aporte del río San Agustín, cerca de su desemboque, en
la comunidad de La Pintada. El curso principal, tiene una longitud de 43,20 Km.
La red de afluentes, incluyendo el curso principal, tiene una longitud total de 209,60
Km., presentando una densidad de drenaje de 0,39 Km./Km2.
El perímetro de la cuenca alcanza a 116 Km. valor para el cual, la relación área
perímetro es de 4,61 Km2/Km.
El rectángulo equivalente, a la cuenca del río Santa Ana tiene un lado mayor de 52,91
Km. y un lado menor de 10,11 Km.
El índice de compacidad o de Gravelius calculado es de 1,41 cuyo valor nos muestra
que la cuenca del río Santa Ana, es más o menos alargada.
El índice de forma para la cuenca es de 0,24 valor que corrobora que su forma es más
o menos alargada.
El índice de pendiente de la cuenca es de 0,023 ó 2,3 %
b) TEMPERATURA.
Para el análisis termométrico se ha utilizado la información procedente de la estación
de AASANA – Tarija, la misma que es considerada como buena y significativa
debido al largo período de observación registrado.
Analizada la información se han establecido leyes de regresión que permiten
relacionar la temperatura con la altura sobre el nivel del mar; de manera que se puede
establecer la temperatura para cada mes del año de un punto cualquiera de la cuenca
conociendo su altura.
A continuación en el cuadro 1 que sigue, se muestran las Temperaturas Medias
Mensuales calculadas con la altura media de la cuenca establecida a través de la curva
hipsométrica.