Page 15 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 15
8
prácticamente nulos en el período mayo – septiembre. La cantidad de lluvia anual
presenta diferencias de un pluviómetro a otro, dependiendo ello de su ubicación
respecto a la cordillera.
A continuación en el cuadro 3 se muestra la Pluviometría Media Anual para todas las
Estaciones de la Cuenca.
CUADRO 3
Pluviometría Media Anual
ESTACIÓN PRECIPITACION (mm)
Alto Cajas 506,25
Yesera Norte 698,05
San Pedro B.V. 498,91
Gamoneda 504,78
Santa Ana 431,89
Junacas 571,41
San Agustín 307,38
Laderas Centro 392,44
Tarija AASANA 590,70
Tarija El Tejar 617,33
Analizando los datos se puede concluir en lo siguiente:
▪ La cuenca del río Santa Ana, dentro del valle central de Tarija, es la zona que
registra la más baja precipitación.
▪ Casi más del 95 % de las precipitaciones se concentran en los meses de octubre a
abril que, es la estación de lluvias. En la época de sequía casi no existe corriente
superficial en los diferentes causes, incluyendo el río Santa Ana.
▪ Que dentro la cuenca del río Santa Ana, existe sub cuencas, como las de San
Agustín que apenas alcanzan a recibir 300 mm como precipitación anual.
Debido a la variabilidad de la precipitación mensual, característica del clima de la
zona, con la finalidad de establecer la demanda de agua de los cultivos para el estudio
de riego, se han calculado las precipitaciones con probabilidades de ocurrencia del 75
y 80 %, para las estaciones de Junacas y Laderas Centro, como se muestra en el
cuadro 4 que sigue:
.