Page 16 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 16
9
CUADRO 4
Precipitación Mensual en mm. con Probabilidad de Ocurrencia
MES JUNACAS LADERAS CENTRO
75 % 80 % 75 % 80 %
Noviembre 20,0 15,8 27,0 22,0
Diciembre 53,0 46,0 47,5 43,5
Enero 57,0 48,0 52,0 46,5
Febrero 54,0 46,7 43,7 37,0
Marzo 32,0 26,0 36,0 30,0
d) VIENTOS.
En el Valle de Tarija, los vientos dominantes tienen una dirección Sur – Este,
extendiéndose pocos días al año con vientos Norte o Noroeste.
La velocidad media observada varía en los meses de mínima, de 1 a 6 nudos y en los
de máxima de 1 a 20 nudos o más.
En general son vientos débiles brisas). Sin embargo, ocasionalmente se presentan
vientos fuertes pero no persistentes En resumen el clima de la cuenca del río Santa
Ana corresponde a un clima semiárido fresco, sin embargo, tomando en cuenta las
temperaturas medias mensuales se puede resumir de la siguiente manera:
enero – febrero : Cálido, moderadamente húmedo
mayo – abril : Cálido, moderadamente seco
mayo – junio – julio – agosto : Templado, muy seco.
septiembre – octubre : Cálido moderado muy seco.
noviembre – diciembre : Cálido, moderadamente húmedo.
e) CAUDALES.
En la cuenca del río Santa Ana no existen mediciones continuas de caudales. En la
Estación del Puente Santa Ana se efectuaron aforos eventuales a partir del año 1977.
A partir del mes de junio de 1984; hasta febrero de 1986 no se efectuaron lecturas de
escalas.
Pese a ello los aforos efectuados en la sección de control del Puente Santa Ana donde
la cuenca tiene una superficie de 249 Km2 han servido de base para determinación de