Page 19 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 19
12
Presentándose en las áreas críticas magnitudes muy significativas por el uso indebido
de la capa protectora por el sobre pastoreo y la agricultura, en la zona de pie de monte
y por el tipo de suelos, pendientes y falta de vegetación en la llanura fluvio lacustre.
b) Derrumbes de los barrancos de las cárcavas, este proceso erosivo se produce por
la penetración de los escurrimientos superficiales, los que socavan los materiales
finos del pie de los barrancos o fondo de las cárcavas, produciendo los derrumbes de
bloques en forma progresiva, especialmente en los contornos terminales.
Esto es una fuente masiva de sedimentos, de granulometría predominantemente fina y
que está presente en toda el área de la llanura fluvio lacustre. Es pues, el proceso
erosivo natural de mayor importancia en la cuenca.
c) Deslizamientos superficiales, este tipo de erosión se presenta en las laderas de las
serranías como consecuencia del pastoreo y los fenómenos naturales de fallas
progresivas.
d) Derrumbes de los taludes y barrancos de las márgenes de los cauces. La erosión
de las márgenes, está presente en los cursos de los ríos y quebradas principalmente y
en los canales de descarga de los torrentes. Estos derrumbes o deslizamientos de
producen en materiales de origen fluvial y coloidal, de granulometría muy variada,
los que originan importantes cantidades de sedimentos finos y gruesos.
La complejidad de los fenómenos que originan los sedimentos de un área o de una
cuenca, hace que sea muy difícil su cuantificación. La bibliografía proporciona una
serie de fórmulas y métodos empíricos para la estimación en cada tipo de situación,
con la inclusión de coeficientes de imprecisa generalización.
Existen también fórmulas que engloban la cuantificación de los sedimentos producidos
en una cuenca, logrando, un orden de magnitud que puede ser base de cálculo de un
propósito determinado. Este último tipo de fórmulas es el adoptado y la fórmula
utilizada es la de M. Djorovic, aplicable a cuencas con comportamiento torrencial.