Page 20 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 20
13
W T. h. Z. F
Donde :
W = Caudal sólido en m3/año
to 1
T = 10 Factor de temperatura
to = Temperatura media anual
h = Precipitación media anual en mm.
= 3,1416
F = Superficie de la cuenca en Km2
La aplicación de éste método arroja el siguiente resultado:
CUADRO 7
Producción de Sedimentos en la Cuenca del Río Santa Ana
T H F Z W S Categoría
3
3
(mm) (km ) (m /año) (m /km /año )
2
2
1,68 460 535 0,4 449948 841 E. media
B. Aspectos Socioeconómicos.
1. División Política y Administrativa
La superficie geográfica de la cuenca, forma parte de la Sub Alcaldía del Gobierno
Municipal de la Ciudad de Tarija y la Provincia Cercado. Donde existen 22
comunidades y se distinguen tres zonas con características sociales, culturales,
agrícolas, y económicas diferentes. La zona 1; que corresponde a la más baja de la
cuenca donde existen 6 comunidades las mismas que conforman el cantón Santa Ana;
se caracteriza por sistemas de producción agrícola con un mayor nivel tecnológico, la
presencia de dos importantes industrias de la vid y por su proximidad a la ciudad de
Tarija con ruta caminera asfaltada. En la zona 2 que se encuentra ubicada al norte de la
cuenca conformando el Cantón Yesera, donde existen 7 comunidades, su característica
principal es su potencial productivo, con sistemas de riego en funcionamiento, sistemas
de producción tradicional, es la zona mas alejada de la ciudad de Tarija aunque su