Page 23 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 23

16


                        En cuanto al destino de los migrantes se puede citar como los principales a: Ciudad

                        de Tarija, Bermejo, Argentina y Santa Cruz. El trabajo que realizan en estos destinos

                        son  pesados  y  propios  de  cada  lugar  como  ser:  La  zafra  azucarera,  cosecha  de
                        hortalizas, peones de construcción y empleadas domesticas en el caso de las  mujeres.


                         3.     Aspectos Sociales



                        La infraestructura educativa del área de la cuenca se clasifica en dos categorías: los

                        núcleos escolares y las escuelas seccionales. En cuanto a los núcleos, están ubicados
                        en tres comunidades : Santa Ana La Nueva, Yesera Centro y Yesera Norte. Por otra

                        parte  las  escuelas  seccionales  en  las  restantes  19  comunidades,  por  tanto  las  22
                        comunidades cuentan con infraestructura educativa.


                        Considerando  el  nivel  primario  de  educación  existe  una  deserción  y  marginalidad

                        escolar estimada del 30%, de este total, el 22% esta constituido por la población en
                        edad  escolar  marginada  y  el  8%  restante  se  presentaría  por  la  deserción  escolar.

                        Dentro de las causas que determinan esta situación se tienen: La incompatibilidad del

                        calendario agrícola con el calendario escolar, motivos económicos que hacen que los
                        niños trabajen desde muy temprana edad, la migración de los padres y la falta de ciclo

                        secundario en muchas comunidades impide seguir los estudios una vez concluido la
                        primaria.



                        El analfabetismo en la en la cuenca alcanza al 46% de la población mayor a 15 años;
                        de los cuales el 17% son varones y el 29% son mujeres, la principal causa de este

                        elevado índice es el  desuso  ya que personas  que han asistido  uno o dos  años a la
                        escuela por falta de practica se convierten en analfabetos.


                        Por otra parte, respecto a la Salud, en la cuenca del río Santa Ana existen tres Postas

                        Sanitarias ubicadas en Santa Ana La Nueva, Junacas Sud y Yesera Norte ; las postas
                        tiene  muy  poco  equipamiento  y  están  atendidas  por  un  auxiliar  de  enfermería,  las

                        comunidades que no cuentan con posta suelen tener un botiquín que esta a cargo del

                        promotor  de  salud.  Las  enfermedades  que  asisten  son:  Diarreas,  Infecciones
                        Respiratorias,  curaciones,  inyectable;  además,  tienen  atención  de  la  maternidad  y
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28