Page 28 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 28
21
▪ Tarija - Santa Ana 13,5 Km.
▪ Tarija - Yesera 33,7 Km.
▪ Tarija - Junacas 44,0 Km.
▪ Tarija - San Agustín 30,0 Km.
▪ Tarija - Carlazo 34,0 Km.
▪ Tarija - Canchones 48,3 Km.
La calidad del servicio de transporte, varia según las tres zonas indicadas y el estado
del camino. Así, las comunidades mas cercanas y/o con un buen camino vecinal
tienen un servicio bastante regular en tanto que las comunidades mas alejadas y con
caminos vecinales en mal estado, se encuentran en una situación mas difícil, ya que
deben trasladar sus productos a lomo de animal hasta un punto donde se pueda
encontrar vehículo.
b) ENERGÍA ELÉCTRICA.
Todavía no se cuenta con energía eléctrica en la zona, aunque esta en ejecución un
proyecto de electrificación que va a beneficiar a las comunidades de los cantones de
Santa Ana y Yeseras.
Las fuentes de energía actual, son la leña, el kerosene y las velas, aunque esta
creciendo el uso del gas licuado sobre todo en las comunidades más cercanas a la
ciudad de Tarija y con mejores medios de transporte.
6. Tenencia de la Tierra.
Desde la reforma agraria, el régimen de la tenencia de la tierra ha soportado un fuerte
proceso de parcelación, la misma que se ha ido dando de generación en generación
provocando una progresiva minifundización., dentro del sistema de propiedad la
modalidad de dotación mas frecuente es la producida por herencia.
Hay dos formas de propiedad de la tierra en el área de la cuenca: La comunal y la
individual.