Page 34 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 34

27


                                                                      CUADRO  12

                                                 Infraestructura de Riego en la Cuenca

                                        FAMILIAS
               Nº    DESCRIPCION                                                 AREAS  DE RIEGO   (has.)  LONGITUD DEL CANAL (m)NUMERO DE
                                      BENEFICIADAS    TOTAL   INVIERNO VERANO TIERRA        REVESTIDO     SISTEMAS
                1  San Sebastian            33          54        15       32.5      5100         -           16
                2  Yesera Norte            158         166        60       153       8300       2100           5
                3  Yesera Centro            53         100       7.5        91       4800         -            7
                4  Yesera Sur              291         875      110.5     591.5     11000       1200          45
                5  San Agustin Norte        55         100        0         50       6900         -            6
                6  San Agustin Sur          50         200        0         50      11500         -           13
                7  Santa Ana                97         367        99       271      13250       2700          12


                   TOTAL                   737         1862      292       1239     60850       6000          104



                        De acuerdo a los datos registrados, se puede deducir que en el sector de Yesera el
                        área cubierta por los canales alcanza a 1562 has. De las cuales solamente1139 has.

                        son cultivadas bajo riego complementario y 292 has son regadas en invierno, lo cual
                        depende de la disponibilidad del agua.


                        Asimismo  existen  grandes  extensiones  de  terreno  que  no  son  cubiertos  por  los

                        actuales canales de riego practicándose el cultivo a secano.


                        Por otra parte en la zona de San Agustín donde la situación es más crítica referente al

                        déficit de agua para riego, solamente se practica el riego suplementario en la época de
                        verano.


                        De la evaluación de la información; se puede deducir que todos los proyectos, que se

                        ejecutaron, no tomaron en cuenta la cuenca como una unidad de manejo integral, por
                        lo que el problema del riego se agudiza cada vez más, pues los mejoramientos aguas

                        arriba prácticamente captan todo el escurrimiento y ocasionan problemas aguas abajo

                        en el curso principal del río Yesera.


                      Otro  de  los  problemas  de  los  actuales  sistemas;  lo  constituyen  las  obras  de  toma
                      rústicas que son destruidas durante las crecidas y los primeros tramos de canal  que se

                      ubican en las márgenes de los ríos, lo que ocasiona una pérdida considerable, a esto se
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39