Page 50 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 50
43
Se promoverá el manejo integral de los suelos y enfrentara la
desertificación estableciendo áreas de uso del suelo y conservación de
las tierras, tomando en cuanta los criterios biofísicos, socio
demográficos y económicos, definiendo la vocación de uso de cada
división territorial de acuerdo con los criterios de ordenamiento
territorial.
Se establecerán los sistemas de monitoreo y evaluación sobre el manejo
sostenible del recurso suelo, sus potencialidades y restricciones, en
cuanto a su cambio dinámico, su nivel de degradación o pobreza y otras
variables relevantes.
B. Marco Estratégico Departamental.
El plan de Desarrollo Departamental Económico y Social, establece que el problema
central del departamento, es el relativo desarrollo sostenible y la escasa inserción e
importancia en el contexto nacional, indicando que entre sus macroproblemas se
citan : Bajos niveles de producción, productividad y calidad de bienes y servicios;
red de infraestructura vial y transporte deficiente; manejo inadecuado de los
recursos naturales y deterioro del medio ambiente, deficiente desarrollo humano,
estructura institucional deficiente, impacto del circuito del narcotráfico.
Dentro de las potencialidades departamentales se tienen: La ubicación geográfica;
Turismo; recursos naturales renovables y no renovables; estructura espacial
equilibrada; los recursos humanos; amplia base legal existente.
En cuanto a los objetivos estratégicos, estos han sido agrupados cinco grupos: 1)
Potenciamiento y transformación productiva, 2) Gestión Ambiental extensiva, 3)
Desarrollo Humano, 4) Perfeccionamiento y profundización de la democracia y 5)
Bolivia libre del narcotráfico.
Precisamente el núcleo estratégico de gestión ambiental extensiva, señala como
objetivo: