Page 52 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 52

45


                           clima es templado, con una temperatura medio de 17,9 ºC y con estaciones del año

                           bien definidas.


                          El  bajo  nivel  de  contaminación  del  Medio  Ambiente  respecto  a  otros  entornos

                           urbanísticos del país y el exterior, constituyen un potencial de importancia ya que
                           se  tiene  un  punto  de  partida  ventajoso  para  promover  un  desarrollo  sostenible.

                           Asimismo, la ausencia de industrias contaminantes posibilita la aplicación de las

                           normas  existente  y  la  complementación  de  las  mismas  que  sirvan  para  este
                           propósito.


                          Disponibilidad  de tierras  para  uso  agrícola,  pecuario  y  forestal;  caracterizados

                           por un buen nivel de fertilidad de sus tierras, las fuentes de aguas superficiales, el

                           desarrollo  del  sector  pecuario,  algunas  zonas  apropiadas  para  la  forestación  y
                           reforestación  y  los  bancos  de  arcilla  existentes  parta  el  aprovechamiento  de  la

                           industria cerámica se constituyen en recursos potenciales.


                           Sin  embargo  dentro  de  las  limitaciones  en  este  mismo  ámbito  de  análisis  se

                           establece:


                          La  marginalidad  y  el  deterioro  paulatino  de  los  suelos;  debido  al  proceso
                           acentuado de la erosión y desertificación en el Valle Central de Tarija, constituyen

                           el más serio limitante Este problema se presenta por el deficiente manejo y uso del

                           suelo y del agua, deforestación, economía deprimida del sector rural, minifundio,
                           sobrepastoreo,  caracterización  edafoclimática  de  recursos  naturales  y  una

                           coordinación interinstitucional inadecuada.


                          La ausencia de programas de extensión y capacitación con respecto al uso de los
                           recursos  naturales,  originan  un  proceso  de  degradación  de  los  suelos  y

                           contaminación  ambiental  alarmante,  por  el  desconocimiento  de  sistemas  de

                           explotación racional y practicas de conservación.


                          La  carencia  de  educación  y  conducta  ambiental  constituye  otro  factor  que
                           ocasiona  el  deterioro  ambiental.  La  contaminación  del  aire  y  acústica;
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57