Page 57 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 57

50


                         8.     Disponibilidad de Terrenos para Uso Forestal.



                            La existencia de tierras aptas para uso forestal, la vegetación arbustiva en laderas

                            de especies nativas y la posibilidad de adaptar nuevas especies, constituyen una
                            potencialidad importante dentro del  marco del  manejo  integral de los recursos

                            naturales de la cuenca.


                         9.     Ganado menor Existente.


                            El  ganado  criollo  existente,  otorga  la  posibilidad  de  desarrollar  la  ganadería

                            menor, mejorándolo y con un adecuado manejo silvopastoril.


                      B.  Limitaciones.



                         1.     Recursos Hídricos Limitados.


                            La  limitación  más  marcada  esta  relacionada  sin  duda  alguna  con  los  recursos

                            hídricos.  En  efecto,  la  carencia  casi  total  del  agua  en  la  época  de  estiaje,  la
                            excesiva  concentración  de  las  lluvias  acompañada  de  niveles  bajos  de

                            precipitación  y  un  régimen  pluviometrico  irregular,  configuran  una  severa

                            limitante para el manejo integral de los recursos naturales de la cuenca.


                         2.     Bajos niveles de Productividad en la Actividad Agropecuaria.


                            Existe una baja productividad de la actividad agropecuaria, que se presenta por

                            un  bajo  nivel  de  tecnología  apropiada  a  la  zona,  poca  asistencia  técnica,  en
                            general por el escaso apoyo al desarrollo de las actividades agropecuarias.


                         3.     Escasa Cobertura Vegetal.



                            La  escasa  cobertura  vegetal  también  señala  una  de  las  severas  limitantes.  En
                            efecto,  la  existencia  de  terrenos  pedregosos,  el  aprovechamiento  intenso  del

                            componente  arbóreo,  la  presencia  de  procesos  erosivos  y  la  falta  de  cobertura

                            vegetal adecuada se constituyen en una seria limitación.
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62