Page 66 - PLAN DE MANEJO CUENCA DEL RÍO SANTA ANA
P. 66
57
millones de dólares americanos), serían aplicados fundamentalmente al programa
forestal y conservación de suelos y al manejo integral de las microcuencas.
Se prevé que la prefectura del departamento participaría con un 15% del total
requerido (0,86 millones de dólares americanos) y estos recursos se destinarían
fundamentalmente a las contrapartes necesarias para los recursos no reembolsables
del FDC y el FMAM.
El Fondo de Desarrollo Campesino, tendría una participación del 14% es decir de
0,81 millones de dólares americanos y serían canalizados a los programas de :
Construcción y mejoramiento de sistemas de riego, implementación y
funcionamiento de silos y capacitación para la producción agrícola.
Finalmente, el gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija, tendría la menor
participación (5%), los que representaría cerca de 280 mil dólares americanos y
estos fondos estarían también orientados a las contrapartes necesarias para los
proyectos que financiaría con recursos no reembolsables el FMAM. Ver cuadro 2 y
anexo 1.
E. Resultados Esperados.
Con la ejecución del plan de inversiones se espera alcanzar los siguientes resultados:
Garantizar el agua suficiente para una cosecha anual en 270 hectáreas,
construyendo cinco sistemas de microriego, cuatro pequeñas presas y la
implementación de un programa de capacitación para el manejo sostenible de los
sistemas.
Se tendrán 2.257 hectáreas de plantaciones silvopastoriles, 950 hectáreas de
plantaciones con fines productivos y dos hectáreas de control de riveras.
Plantaciones que serian efectuadas en siete áreas de intervención identificadas
para este fin.