Page 100 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 100
6. Resultados Esperados
La implementación del presente proyecto pretende lograr los siguientes
resultados:
• Pobladores de la cuenca, capacitados en el manejo sostenible de los
recursos naturales.
• Los planes de desarrollo Municipal y de otras instituciones de apoyo al
sector agropecuario de la cuenca, contemplan aspectos productivos y de
conservación del suelo y el manejo de los pastizales.
• La población de la cuenca participa activamente en la formulación y
ejecución de los proyectos agropecuarios.
• Desarrollo, divulgación y adopción de practicas agronómicas y mecánicas
mejoradas, con la finalidad de disminuir la degradación de los suelos
agrícolas y pastizales. Con el mejoramiento de los sistemas agrícolas y
ganaderos de la cuenca, se disminuirá la erosión del suelo, el
sobrepastoreo, la pérdida de la fertilidad de los suelos, la contaminación
del agua con sedimentos, entre los más importantes; es decir, se pretende
conseguir un manejo sostenible de los suelos agrícolas y pastizales.
• Tecnología tradicional mejorada, enfocada al manejo sostenible del suelo,
agua y vegetación. En los primeros 5 años se desarrolla y/o adaptara
aspectos tecnológicos en las fincas y/o áreas pilotos, para mejorar el
manejo actual de la agricultura y la ganadería en la cuenca. La
participación activa del poblador rural en todo el proceso de generación y/o
adaptación de tecnología, a través de días demostrativos en las fincas y/o
áreas seleccionas, permitirá un enriquecimiento con el conocimiento
campesino y una difusión de la tecnología moderna.