Page 109 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 109

88

                                         (1)   Identificación de Beneficios y Costos


                        Las inversiones de este programa pueden ser evaluadas con el enfoque del Análisis
                        Beneficio Costo; en cuanto a las plantaciones forestales los beneficios estarían
                        dados por el valor de la producción que estarían presentes en la medida en que se

                        desarrolle la producción de los diferentes productos que se presentan a lo largo de
                        la vida útil de la plantación. En cuanto a los cerramientos que estarían destinados a
                        mejorar  la cobertura,  sus beneficios estarían dados por el incremento de forraje

                        disponible para la actividad pecuaria.

                        Si  bien  es posible cuantificar los beneficios  mencionados,  el  impacto  ecológico

                        que contiene esta actividad que conlleva la protección de los suelos de la erosión
                        que viavilice el mantenimiento de la base productiva en la cuenca; se constituye en
                        una externalidad positiva que si bien es de difícil  cuanificación,  sus  beneficios
                        pueden ser mayores a los descritos en el párrafo anterior.


                        En cuanto a los costos, estarían dados por el valor de los recursos que se destinen a
                        las inversiones como ser las plantaciones, los cerramientos y otros. Ya en la fase

                        de operación los costos estarían dados por el mantenimiento de las plantaciones,
                        mano de obra, costos de comercialización y otras actividades propias de la etapa.


                                   b)    Programa: Riego


                         El Programa de Riego tiene como objetivo principal el mejorar las eficiencias de

                         riego y la oferta de agua en las tierras que actualmente se encuentran bajo riego,
                         a través de la implementación de medidas estructurales y no  -  estructurales;
                         dejándose para una etapa futura la incorporación de nuevas tierras.


                         El Programa tiene previsto actuar en toda la cuenca a través de 5 zonas de riego
                         que  han  sido  identificadas  de acuerdo a las principales fuentes de agua de la
                         cuenca.
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114