Page 112 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 112

91

                         Los beneficios se generarían a partir del incremento en los niveles de producción,
                         por efecto de la ejecución del programa , lo cual a su vez se traduce en un mayor
                         nivel de ingreso para las fincas en las que operara el proyecto.


                         Por  otra parte, los costos, estarían dados  en la fase de inversiones,  por  las
                         asignaciones  destinadas a la construcción de  obras civiles,  la  adquisición  de

                         equipos  de  oficina,  de capacitación, de comunicación, herramientas y otros
                         similares.


                         Por su parte los costos operativos, estarían asociados al proceso de extensión y
                         capacitación, es decir: Mano de obra calificada  y no  calificada,  materiales  e
                         insumos que se requieran. De igual manera, se deberán cuantificar los  costos

                         incrementales que  resulten  de  la aplicación de las  recomendaciones técnicas
                         propias del programa, es decir materiales, mano de obra e insumos, adicionales a
                         los que se utilizaban en la caracterización de la situación actual.



                                   d)    Programa: Control de la Erosión y Conservación  de
                                         Suelos


                         El programa para el control de lo erosión y la rehabilitación de tierras ha sido
                         formulado  siguiendo  la  división  de  los  tipos  de terreno de acuerdo a sus

                         características morfodinámicas (ver plano). En este sentido se analizó para cada
                         zona, las medidas de rehabilitación  que se considera son adecuadas para
                         conseguir la reversión del fenómeno erosivo que en cada uno de  ellas  se  ha
                         detectado.


                         La propuesta parte del principio, de que no pudiendo modificarse los factores de
                         inestabilidad genérica como ser los de origen geológico y climático, las acciones

                         correctoras  incidirán  sobre el manejo de  la vegetación,  la implementación de
                         obras de  conservación de  suelos con apoyo biológico,  obras  mecánicas  y
                         mecánicas  - biológicas, estás  últimas  principalmente en la  habilitación de

                         terrenos para la producción.
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117