Page 23 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 23

12


                IV.   Síntesis del Diagnóstico.



                      A.     Sobre la  División Política


                        La división política del territorio de la cuenca obedece a diferentes criterios, sin
                        tomar a ésta como eje, de  allí que este  repartida  en  la  jurisdicción  de  dos
                        provincias la primera sección de Arce y la primera sección de Avilés. Sin duda

                        que este hecho genera problemas administrativos no sólo para la población sino
                        también para las estrategias de manejo de la cuenca, en la medida que se carece de
                        una instancia central que pueda ejercer autoridad sobre toda la cuenca.


                      B.     Sobre las Vías de  Comunicación


                        Si bien existe una vía asfaltada para acceder a la periferia de la parte baja y la

                        parte alta de la cuenca, la red de vías de comunicación en la cuenca presentan un
                        estado  regular. Se cuenta  con  carreteras  afirmadas que permiten un  acceso
                        relativamente fácil a casi toda la cuenca en la época de estiaje; sin embargo, en la
                        época de lluvias el acceso es mas limitado haciéndose evidente la falta de obras de

                        arte;  en  general el estado de las carreteras en la zona baja  esta  en  mejores
                        condiciones que en la zona alta, lo que coadyuva a la marginalidad económica y
                        geográfica de esta última (Ver Mapa N°2).


                      C.     Sobre la Dinámica Migratoria de la Cuenca


                        La migración rural nacional como internacional y su consiguiente vinculación con

                        procesos de asalarización, no es ajena ni reciente en la tradición campesina de la
                        cuenca  Camacho  y  en  general de los valles tarijeños; este fenómeno debe ser
                        asumido como parte de una búsqueda normal de diversificación de estrategias de
                        supervivencia, para lo cual se hace necesario salir de la comunidad en momentos

                        de estiaje  y menor  demanda de  mano  de obra hacia diferentes localidades
                        geográficas como Bermejo, Santa Cruz  Yacuiba  y    Norte  Argentino.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28